México: mujeres marchan por sus hijos desaparecidos en el Día de la Madre
México: mujeres marchan por sus hijos desaparecidos en el Día de la Madre

Cientos de madres de la capital y otras ciudades de  marcharon este viernes, fecha que el país dedica a la celebración del '', para reclamar por la desaparición de sus  y la impunidad en que se mantiene su tragedia, consecuencia de una creciente ola de criminalidad.

"¿Por qué los buscamos? ¡Porque los amamos!", gritaban desde la primera línea de la manifestación, que concentró a unas 2.000 personas, decenas de  portando carteles con imágenes de sus hijos desaparecidos en estados como Coahuila (norte), Oaxaca (sur), Jalisco (oeste) o Veracruz (este).

La llamada "Marcha por la Dignidad Nacional", convocada en 16 ciudades mexicanas por más de 60 colectivos de familiares de desaparecidos y decenas de ONG, protesta principalmente por la impunidad de las casi 40.000 desapariciones que se acumulan desde que el gobierno lanzó a finales de 2006 una ofensiva militar contra el crimen organizado que incrementó la violencia en el país.

"Empiezo a buscarlo pensando que le pasó cualquier cosa, menos que nunca jamás lo iba a ver", dice María Guadalupe Aguilar, de 64 años, una activa integrante del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos de Jalisco que busca al mayor de sus hijos desde el 2011.

Aguilar no puede contener las lágrimas al recordar que José Luis la despertaba cada mañana del Día de la Madre cantándole "Woman" de John Lennon, melodía que ella prefería en vez de las tradicionales "Mañanitas" con que los mexicanos suelen festejar a sus madres.

Cifras oficiales muestran que en el primer trimestre del año, ya bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la  alcanzó un nuevo récord de 8.943 asesinatos, casi 10% más que en el mismo lapso del 2018.

Unas 250.000 personas han sido asesinadas en México desde finales del 2006, según datos oficiales que no aclaran cuántas de las víctimas están relacionadas con la estrategia de seguridad militar lanzada por el entonces presidente Felipe Calderón y continuada por sus sucesores.