Ecuador: Volcán Tungurahua genera 6,5 explosiones cada hora
Ecuador: Volcán Tungurahua genera 6,5 explosiones cada hora

El volcán Tungurahua ubicado en Ecuador, genera una media de 6,5 explosiones cada hora y su incandescencia puede ser vista por las noches.

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional reportó que un total de 156 explosiones, de intensidad moderada a alta, experimenta el volcán siendo uno de sus periodos de gran actividad.

Se han detectado 180 sismos leves de "largo periodo", relacionados con el movimiento de fluidos en su interior y 12 periodos de tremor, o temblor constante, por la emisión de gases y ceniza.

El IG tiene reporte de la caída de ceniza en los sectores de Choglontús, Palitahua, Mapayacu y Puela, en el flanco suroeste, donde los pastizales han sido cubiertos por una capa de ese material volcánico.

"Durante la noche se pudo observar incandescencia a simple vista", añade el último informe del IG que vigila el comportamiento del coloso desde el Observatorio Guadalupe, situado a unos 10 kilómetros del volcán.

La actividad actual del volcán es considerada "alta".

El proceso eruptivo del Tungurahua, de 5.016 metros de altura y situado a unos 80 kilómetros al sur de Quito, comenzó en 1999 y se caracteriza por intercalar periodos de fuerte actividad y otros de relativa quietud.

EFE