EE.UU. confía en capacidad de México para mantener preso al "Chapo"
EE.UU. confía en capacidad de México para mantener preso al "Chapo"

Estados Unidos dijo confiar en la capacidad de México para mantener en prisión al cabecilla del Cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, ante la insistencia de varios legisladores sobre su extradición inmediata al país.

En una audiencia celebrada ante el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, el secretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, John Feeley, explicó los progresos en materia de cooperación contra el narcotráfico logrados entre los dos países, y reiteró que EE.UU. confía en el buen hacer de México.

"Es una cuestión de confianza en nuestros socios. Estaremos en conversaciones con México sobre una posible extradición en el futuro. Esto no tiene que suponer la transferencia inmediata, entre otras cosas porque allí cometió también crímenes y tiene que rendir cuentas", dijo.

Feeley viene siendo interpelado por varios legisladores que reclaman la extradición inmediata del narcotraficante a EE.UU.

El presidente del Comité, el republicano Michael McCaul, consideró la posible extradición de "El Chapo" como una "enorme herramienta" y preguntó a los testigos que participaron en el panel sobre las consecuencias de la aprehensión de "El Chapo" para el futuro de México.

McCaul comparó el arresto del líder del Cartel de Sinaloa con la muerte del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, en diciembre del año 1993, y preguntó a los expertos si consideraban que podría tener las mismas consecuencias.

"Es muy difícil predecir qué va a pasar, cuando agarras a una figura como Escobar o Guzmán, los hombres que están detrás de ellos no suelen tener las capacidades que tenía el líder, porque no es fácil ser el líder de un cartel", agregó Feeley.

El también republicano Paul Broun denunció sin embargo que el Gobierno estadounidense no haya solicitado la extradición de "El Chapo" y consideró que su permanencia en una cárcel mexicana pone en peligro la seguridad los ciudadanos de Estados Unidos.

EFE