El lenguaje "SMS" no empeora la ortografía de adolescentes
El lenguaje "SMS" no empeora la ortografía de adolescentes

Según un estudio difundido por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS), la redacción de mensajes de texto en el teléfono móvil (SMS), utilizando contracciones y alterando las palabras, no empeora la ortografía de los adolescentes.

"Al contrario de los temores que se expresan a menudo, los buenos estudiantes son quienes utilizan muchos 'textismos', en ruptura con el código tradicional, mientras que los menos buenos no utilizan tanto", resume el CNSR cuya investigación fue publicada en la revista científica Journal of Computer Assisted Learning.

Para llevar a cabo el estudio, investigadores de las universidades de Poitiers y de Tours analizaron 4.524 mensajes de texto de la vida cotidiana de 19 jóvenes franceses de 12 años que ni tenían ni utilizaban teléfono móvil antes.

Durante un año, los científicos fueron clasificando los SMS que enviaban los jóvenes en función de su densidad de "textismos", es decir, de palabras adaptadas a la escritura corta de un mensaje de texto, al tiempo que distinguían entre los que se asemejan a las palabras de origen y los que no.

Finalmente, al cabo de un año, no existe "ningún vínculo entre el nivel en ortografía tradicional y los SMS enviados", salvo el hecho de quienes más adaptan su escritura al lenguaje de móvil son los jóvenes que mejor nivel tienen en ortografía tradicional.

TAGS RELACIONADOS