Las Naciones Unidas deben promover una "movilización ética mundial" que acabe con las desigualdades y difunda un "ideal común de fraternidad y solidaridad", dijo hoy el papa Francisco al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon.

"Les invito a promover juntos una verdadera movilización ética mundial que, más allá de cualquier diferencia de credo o de opiniones políticas, difunda y aplique un ideal común de fraternidad y solidaridad, especialmente con los más pobres y excluidos", solicitó el pontífice.

El papa Bergoglio recibió hoy en el Vaticano a Ban en un encuentro al que también acudieron otros miembros de la organización y adonde no se permitió el acceso a la prensa.

El discurso del papa argentino, que fue leído en inglés, italiano y castellano, estuvo plagado de alusiones a la necesidad de erradicar las desigualdades en el mundo y acabar con la pobreza, un mal que aqueja, dijo, a muchas personas.

"Esta importante parte de la humanidad", a la que aludió Bergoglio, continúa "excluida de los beneficios del progreso" y es "relegada a seres de segunda categoría".

Por ello, el papa rogó a la ONU que ponga en marcha políticas de ayuda hacia este colectivo, ejecutadas, dijo, con "magnimidad y valentía" para que incidan "sobre las causas estructurales de la pobreza y del hambre".

También, para que "consigan mejoras sustanciales en materia de preservación del ambiente y garanticen un trabajo decente y útil para todos", prosiguió.

FOTO: EFE

TAGS RELACIONADOS