El papa Francisco lloró por el desalojo de villa miseria en Buenos Aires
El papa Francisco lloró por el desalojo de villa miseria en Buenos Aires

El papa Francisco lloró ante la "crueldad" que parece que "se nos instaló en el corazón", en solidaridad con los habitantes de una villa miseria desalojada en Buenos Aires.

Esta nueva villa miseria había nacido en febrero en el barrio de Villa Lugano, al sureste de Buenos Aires, y había tomado el nombre de "Papa Francisco". Unas 700 familias vivían allí en viviendas precarias, a veces de cartón. Unos 800 hombres de las fuerzas de seguridad participaron en la operación de evacuación.

Según se observa en el correo electrónico dirigido a su amigo Gustavo Vera, fundador de la ONG "La Alameda", Jorge Bergoglio expresa su conmoción ante esta evacuación por la fuerza realizada hace tres días.

"Acabo de leer tu correo. Tu frase final logró sintetizar mis sentimientos: 'Parecía Gaza'. Y me puse a llorar. No entiendo nada. A esa gente, a esas mamás con chicos, los acaricio con mis lágrimas", escribió el papa argentino según explica la agencia católica SIR.

"Cuando regresaba de Corea, en el avión (el 18 de agosto, a los periodistas), hablé de crueldad. Una crueldad vestida con tantos ropajes: '¡qué me importa!', '¡que vayan a trabajar!', '¡es gente insociable!' Palabras (...) que manifiestan tanta crueldad", observa el sumo pontífice en la misiva que ya está dando la vuelta al mundo.

El mensaje es concluido con un pedido del líder religioso en donde exhorta a la población a rezar por quienes lo necesitan y dar apoyo al más débil.