En Reino Unido prohibirían las marcas en los paquetes de tabaco
En Reino Unido prohibirían las marcas en los paquetes de tabaco

El Gobierno británico podría prohibir la exhibición de marcas en los paquetes de tabaco. En un intento de disuadir a la población de fumar, el Ejecutivo va a abrir un periodo de consultas para determinar si hay consenso para esa prohibición. Según la secretaria de Estado de Salud Pública, Jane Ellison, un informe oficial indica que hacer menos atractivos los paquetes de cigarrillos puede reducir el consumo.

La autoridad sanitaria encargó un informe al médico Cyril Chantler, que señaló que, aunque no hay pruebas concluyentes, todo indica que la eliminación de eslóganes de las cajetillas, como se hace en Australia, contribuye a una reducción "modesta pero importante" del hábito.

El ejecutivo británico se propone impulsar una ley tras este "corto" periodo de consulta entre las partes interesadas, mientras que la oposición laborista, que apoya la medida, lo acusa de retrasar la normativa. Algunos diputados conservadores han expresado su oposición a la iniciativa al considerar que muestra una actitud paternalista hacia los ciudadanos y restringe sus libertades.

Pero Ellison subraya que, si se consiguiera reducir en un 2% la proporción de niños británicos fumadores, sería un éxito. Se calcula que 200.000 adolescentes de entre 11 y 15 años empiezan a fumar cada año en el Reino Unido, 600 al día. El informe Chantler afirma que, "si se introdujeran los paquetes estandarizados (sin diseños), muy probablemente tendrían un impacto positivo en la salud pública y habría beneficios también en la salud de los niños", afirmó Ellison.

La Asociación Médica Británica elogió la medida e instó al Gobierno a introducirla "a la primera oportunidad" que se presente. Europa lo estudia La idea de unas cajetillas blancas, con advertencia sanitaria y sin logo de la marca no es nueva. Ya lo hizo Australia y la Comisión Europea lleva estudiando la medida desde hace unos años, para acabar con el glamour de las marcas.

TAGS RELACIONADOS