• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Estados Unidos volverá a envenenar animales salvajes | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 2 de julio de 2022
Mundo

Estados Unidos volverá a envenenar animales salvajes

La medida ayudará a granjeros y rancheros que ven su medio de vida amenazado por estos animales

Estados Unidos volverá a envenenar animales salvajes
Estados Unidos volverá a envenenar animales salvajes
Stephany Eugenia Saenz Ballardo
Actualizado el 12/08/2019 01:43 p.m.

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha decidido volver a utilizar dispositivos para envenenar y asesinar animales salvajes, conocidos también como "bombas de cianuro" por sus detractores, de acuerdo a una publicación del diario The Guardian. 

Esta medida fue aprobada por la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA) que busca matar coyotes o zorros  mediante un artefacto llamado M-44 que se coloca semienterrado en el suelo. 

Leer también: Rinocerontes en peligro de extinción mueren en inundaciones en India

Cuando uno de esos animales se acerca a olisquear y topa el dispositivo, se libera una cápsula de cianuro de sodio que acaba con la vida de sus víctimas. 

Los agentes de Wildlife Services, una agencia federal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, son los que colocan las trampas, y ayudará a granjeros y rancheros que ven su medio de vida amenazado por los animales salvajes.

En 2018, Wildlife Services exterminó 1,5 millones de animales como castores, osos, lobos, patos o búhos. De ellos, apenas 6.500 fueron matados con el método del cianuro.

En los meses anteriores al anuncio de la EPA, los críticos con los M-44 pidieron a la agencia una prohibición a nivel nacional. Sin embargo, la decisión ha sido contraria a estas voces, permitiendo de nuevo el uso de los dispositivos aunque lo haga con nuevas restricciones. Por ejemplo, no se podrá colocar una de estas bombas de cianuro a menos de 30 metros de una carretera o una vía ferroviaria. La decisión, calificada de provisional, se revisará en 2021.

Tags Relacionados:

animales salvajes

Envenenamiento

Estados Unidos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

5 cosas que pasarán este domingo 3 de julio en “Infiel”: el divorcio, Volkan se derrumba, el accidente de Alí y más

5 cosas que pasarán este domingo 3 de julio en “Infiel”: el divorcio, Volkan se derrumba, el accidente de Alí y más

Francesca Brivio: “El cannabis medicinal le permite al paciente tener una mejor calidad de vida”

Francesca Brivio: “El cannabis medicinal le permite al paciente tener una mejor calidad de vida”

Qué significa la declaración que le hace Will a Mike en “Stranger Things”

Qué significa la declaración que le hace Will a Mike en “Stranger Things”

últimas noticias

El magnate Elon Musk se reunió con el papa Francisco en Santa Marta

El magnate Elon Musk se reunió con el papa Francisco en Santa Marta

Irán: 5 muertos en terremoto de magnitud 6

Irán: 5 muertos en terremoto de magnitud 6

Ecuador: dos semanas de protestas que casi destituyen al presidente y acabó con una victoria campesina

Ecuador: dos semanas de protestas que casi destituyen al presidente y acabó con una victoria campesina

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados