Estudio: Dejar de fumar te acerca a la felicidad
Estudio: Dejar de fumar te acerca a la felicidad

Según investigadores británicos dejar de fumar favorece al bienestar mental, al menos tanto como una cura con antidepresivos, según un estudio en la revista médica British Medical Journal (BMJ).

Es decir, el efecto de dejar de fumar tabaco podría ser "equivalente o superior al de los antidepresivos utilizados en el tratamiento de la ansiedad o de los trastornos del humor".

Los fumadores incluidos en estos trabajos eran considerados "medianamente dependientes". Además, la media de edad de éstos era de 44 años, y fumaban entre 10 y 40 cigarrillos diarios. El 48% del total eran hombres.

El resultado es que aquellos que lograron dejar de fumar estaban menos deprimidos, menos ansiosos, menos estresados y mostraban una visión más positiva de la vida que quienes no habían logrado este objetivo.

Asimismo, esta mejora pudo percibirse inclusive entre personas afectadas por trastornos mentales desde el momento en que dejaron de fumar.

La coordinadora del estudio, Genma Taylor, de la universidad de Birmingham, dijo que espera que los resultados permitan disipar algunas falsas ideas que atribuyen al tabaco propiedades anti-estresantes o relajantes.

Según cifras brindadas en julio pasado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco mataría a unos seis millones de personas por año, y en 2030 se alcanzaría a los ocho millones de fallecidos como consecuencia del tabaquismo.

TAGS RELACIONADOS