Islandia aguardaba este lunes el regreso de sus héroes de la Eurocopa, después de lograr un histórico cupo en cuartos de final, donde cayeron 5-2 frente al anfitrión Francia en el Stade de France de Saint Denis, la víspera.
La delegación islandesa abandonaba suelo francés para aterrizar en la capital Reikiavik a las 17h20 GMT. Se espera que el grupo suba a un autobús y atraviese la capital frente a una multitud.
La tarde de 'festejos' debería coronarse en el parque Arnarholl, donde se instalaron pantallas gigantes para seguir los partidos de Islandia en la Eurocopa. La televisión pública RUV transmitirá el evento en directo, según fuentes del canal.
"Aguardamos un verdadero ambiente de carnaval en el centro de la ciudad, más allá de que sea lunes", escribió la RUV en su sitio de internet.
En los medios locales, la decepción predominaba después de la goleada recibida en el Stade de France, aunque muchos tendieron a elogiar los logros conseguidos durante el torneo.
El sueño se había roto tras 45 minutos, cuando los Bleus ya dominaban 4-0 al término del primer capítulo.
"Uno de los capítulos más destacables de la historia del deporte islandés se cierra en el Stade de France, el estadio nacional francés, con la derrota de Islandia frente a unos anfitriones extremadamente fuertes", comentó en su página web el diario Frettabladid, Visir.is.
"Fue el peor primer tiempo de Islandia en el torneo, y los franceses castigaron cada error que cometían nuestros jugadores", analizó.
Pero en sus páginas saludó "la actitud histórica" de los jugadores durante esta Eurocopa, en la que derrotaron a Inglaterra en octavos de final en Niza (2-1) y pasaron la fase de grupos de forma invicta, haciendo frente al Portugal de Cristiano Ronaldo (1-1).
"Tras regalar el primer tiempo, Islandia ganó el segundo por 2-1", apuntó la revista de habla inglesa The Reykjavik Grapevine, que incrementó durante este torneo en decenas de miles a sus seguidores de la red social Twitter, haciendo comentarios humorísticos del evento.
Por su lado, el periódico Morgunbladid aplaudió también el comportamiento de los miles de hinchas que viajaron a Francia para seguir y alentar al equipo, con su famoso ¡Huh!, grito vikingo de guerra, que quedará como marca registrada del torneo, al igual que la canción "Will Grigg's on fire" puesta de moda por la hinchada norirlandesa.
"La aventura de la Eurocopa se terminó, pero los hinchas deben ser felicitados por haber dado la talla", subrayó el diario.
Eurocopa: ¿Cómo te llamarías si jugaras para la selección de Islandia? Consúltalo aquí