Brasil: Fiscal incluye a Odebrecht en “cártel de compañías”
Brasil: Fiscal incluye a Odebrecht en “cártel de compañías”

El detenido empresario brasileño  enfrenta cargos por pagar sobornos, formar parte de una organización criminal y lavado de dinero. En su misma situación se encuentra Otávio Azevedo, jefe del conglomerado Andrade Gutierrez.

Los presidentes de las gigantes constructoras Odebrecht, Marcelo Odebrecht, y Andrade Gutierrez, Otávio Azevedo, fueron acusados ayer formalmente por la fiscalía  de integrar una organización criminal, corrupción y lavado de dinero en el gigantesco fraude a la estatal Petrobras.

“Las acusaciones están basadas en amplias pruebas”, precisó el fiscal Deltan Dallagnol en una presentación en Curitiba, capital de Paraná, al sur de Brasil.

La Fiscalía asegura que Marcelo Odebrecht, que lidera la tercera generación del conglomerado brasileño administrado por su familia, sabía que su firma participó y posiblemente lideró lo que denominaron un cártel de compañías de ingeniería que cobró en exceso a la petrolera Petrobras y sobornó a ejecutivos y políticos, muchos de los cuales integran la coalición del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.

La detención de Odebrecht en la operación “Erga Omnes” -que significa “Para todos”- ha elevado las posibilidades de que la investigación se centre en Petrobras. Los nexos personales entre Marcelo Odebrecht y el expresidente brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva amenazan con acercar el escándalo al oficialista Partido de los Trabajadores, cuyo tesorero está en la cárcel y enfrenta un juicio por corrupción.

VENEZUELA. La fiscalía de Brasilia solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil toda la documentación diplomática que incluya menciones sobre Venezuela y la constructora Odebrecht.

Este pedido de los magistrados forma parte de una investigación que la Procuraduría abrió contra el banco de fomento brasileño para aclarar un préstamo de $747 millones que concedió a Odebrecht en 2009 para financiar dos líneas del metro en las ciudades venezolanas de Caracas y Los Teques.

HUELGA. Unos 80 mil trabajadores de la estatal Petrobras se declararon ayer en huelga de 24 horas a nivel nacional para protestar contra los planes de la compañía de vender activos por un valor de $15,100 millones para fines de año. Petrobras es la empresa más grande de Brasil y está a cargo de explotar grandes campos petroleros en el litoral y crear una riqueza que los líderes esperan que impulse la economía del país a un estado de desarrollo.