Fundador de Megaupload anuncia que su nuevo proyecto en internet será gratuito y legal
Fundador de Megaupload anuncia que su nuevo proyecto en internet será gratuito y legal

El fundador de Megaupload, Kim Dotcom, afirmó hoy que su nuevo proyecto en internet, llamado Megabox y que será lanzado el próximo 19 de enero, será fácil de utilizar, "gratuito" y "legal".

Dotcom, que se encuentra en libertad condicional en Nueva Zelanda a la espera del inicio el marzo próximo de su juicio de extradición a Estados Unidos que lo acusa de piratería informática y otros delitos, creó hoy una cuenta en la red social Facebook para su nuevo portal "Megabox".

"Aquí está el nuevo Megabox" con "espacio ilimitado para tu música", anunció Dotcom en las imágenes subidas a Facebook junto a la promesa de que el nuevo servicio será "gratis, fácil y legal".

"Aquí es donde Megaupload nació y donde Megabox nacerá", agregó el informático de 38 años en la cuenta de Facebook, mientras que hoy en Twitter Dotcom se pregunta si esta mansión se convertirá en un "museo Mega en 2052".

Dotcom anunció el mes pasado que ha avanzado en el 90 por ciento de su nuevo portal y se cree que incluirá un servicio de distribución de música como el portal Spotify, que permitirá a los usuarios subir temas musicales y venderlos directamente a los usuarios, según el diario "3News"

Sin embargo, el lanzamiento de Megabox podría poner en peligro la libertad condicional de Dotcom o podría abrir la puerta para que se le acuse de nuevos cargos, informó hoy por su lado el portal Computerworld New Zealand.

Dotcom aseguró en una declaración jurada en Nueva Zelanda que no tenía previsto relanzar Megaupload o servicios similares hasta que el proceso judicial en su contra sea resuelto.

Su abogado Ira Rothken consideró que, al parecer y por segunda vez, Estados Unidos está atacando una nueva tecnología antes de investigarla completamente, tras asegurar que su cliente es inocente, agregó el portal de noticias informáticas.

EEUU acusa a Megaupload de haber causado más de 500 millones de dólares en pérdidas a la industria del cine y de la música al transgredir los derechos de autor y obtener con ello unos beneficios de 175 millones de dólares.

EFE