Hoy se conmemora el Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina
Hoy se conmemora el Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina

Un día como hoy, 6 de febrero, se conmemora el Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina, fecha en la que las autoridades exhortan a la sociedad civil a dejar de lado la práctica de resección parcial o total de los genitales femeninos externos por motivos no médicos.

La fecha, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Organización de las Naciones Unidas es tomada en cuenta en todo el globo, teniendo en cuenta que este problema afecta principalmente a menores de edad.

La práctica de la mutilación genital es impuesta a niñas y mujeres de diversas culturas, violando así sus derechos, salud, seguridad e integridad física. Al menos 22 países la practican.

La ablación, destrucción completa de un órgano, en este caso de la vulva, fue impuesta en muchas culturas como por razones culturales, religiosas o cualquiera otra no médica. Por lo general busca la extracción del clítoris o el planchado de senos a fin de "reducir" la sensualidad de las féminas y evitar que no lleguen "vírgenes" al matrimonio. En la mayoría de países del mundo está tipificado como delito.

LAS CLAVES

Según estudios internacionales, 17 il niñas están en riesgo de sufrir mutilación genital solo en España por la cultura que llevan sus padres. La cifra aumenta dramáticamente en otras partes del mundo.