Industria de la marihuana legal impulsa la "Navidad Verde"
Industria de la marihuana legal impulsa la "Navidad Verde"

La cercanía de la  se convierte en una oportunidad para la industria de la  recreativa en Colorado (EE.UU.) de innovar con una amplia gama de propuestas para estas fechas.

Este año, la navidad para los consumidores de esa sustancia no será blanca (por la nieve) ni roja (por Santa Claus) sino verde, por el producto que ahora pueden cultivar y vender con libertad.

Tanto es el atractivo de la Navidad Verde que grandes y pequeñas compañías, tanto locales como nacionales, han ofrecido para estas fiestas todo tipo de opciones de regalo, desde joyas y adornos a bajísimos precios, hasta costosísimos viajes de "turismo de marihuana" para parejas que residen fuera de Colorado.

Toda esa actividad económica se realiza a pesar de que, por las leyes vigentes, las empresas dedicadas a la distribución de marihuana o productos asociados no pueden realizar publicidad y enfrentan numerosas restricciones en cuanto a la localización de sus negocios. Los dispensarios deben estar a cierta distancia de escuelas y de iglesias, por ejemplo.

En su primer año de operaciones legales, se estima que la industria de la marihuana generará unos 800 millones de dólares en ventas y que ya emplea de manera directa o indirecta a unas 100 mil personas.

En Denver ya existen más de 300 dispensarios, más que los cafés de una conocida cadena y más que todos los que existen en el estado de Washington, donde la marihuana también es legal.

Los regalos navideños también incluyen otros productos más comunes, como luces para hacer crecer la marihuana (hasta seis plantas son legales), viveros portátiles, e incluso terrenos para el cultivo comercial de plantas de marihuana.

EFE

TAGS RELACIONADOS