Enfrentamiento de diez días deja un saldo de 259 personas fallecidas, entre ellos 65 niños, y 12 víctimas del lado israelí
Enfrentamiento de diez días deja un saldo de 259 personas fallecidas, entre ellos 65 niños, y 12 víctimas del lado israelí

Después de 11 días de conflicto bélico entre Israel y Hamás, sus portavoces anunciaron el alto al fuego de manera simultánea. Ambos llegaron a una tregua bilateral sin condiciones, tras la pérdida de cientos de vidas, entre ellos la mujeres y niños.

El enfrentamiento comenzó el pasado 10 de mayo. En todo este tiempo Hamás ha lanzado 4.150 cohetes a Israel. De ellos 1.300 fueron interceptados por el Domo de Hierro, el sistema de defensa antimisiles israelí. Otros 600 se desplomaron dentro de la Franja de Gaza, en el propio territorio palestino, y el resto 2.250 cayeron dentro del territorio israelí.

De otra parte, Israel atacó con  misiles a 1.000 objetivos dentro de Gaza.  Según el vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, Roni Kaplan, los ataques estaban dirigidos a los 160 terroristas identificados, a sus distintas bases, depósitos de armas, centros de comando y bienes.

Víctimas. En este enfrentamiento armado hubo víctimas inocentes. El embajador del Estado de Palestina en Perú, Walid Muaqqat, señaló a Correo que han llevado la peor parte. Tienen registrado a 259 personas fallecidas, de ellos 230 corresponden a Gaza y 29 en Cisjordania. Entre las víctimas hay 65 niños, 39 mujeres y 25 ancianos.  Además, han dejado 1.714 heridos y 91.000 palestinos desplazados internamente.

“No estábamos en las mismas condiciones. No se puede decir las dos partes. Aquí hay una parte sometida y la otra dominante. Era un enfrentamiento entre un ratón y un león”, agrega Walid Muaqqat.

De acuerdo a las cifras oficiales de Israel, las víctimas suman a 12, incluido dos menores de edad. El vice embajador de Israel en el Perú, Jakin Mandelblum, indicó a este medio que si hay pocos fallecidos en su país es por la inversión que hicieron en su sistema de defensa que ha neutralizado los ataques. Si no tendrían esa tecnología se registrarían miles de fallecidos, incluso más de lo que reporta Palestina. “Lamentamos las muertes de inocentes, de ambos lados. Nosotros siempre hemos buscado negociar la paz”, agregó Mandelblum.

vuelve la calma. La noticia dio vuelta al mundo y ambos embajadores en Perú confirmaron este miércoles que se llegó a un acuerdo para parar el conflicto, esto gracias a la  iniciativa de Egipto y las Naciones Unidas (ONU).

“Se aprobó el cese al fuego y esperemos que eso ocurra. Los militares israelíes nunca entraron a Gaza. Los reservistas vuelven a sus hogares y esperamos retornar a la normalidad dentro de poco”, apuntó el vice embajador de Israel.

Por su parte, el embajador de Palestina dijo que para ellos será más difícil. En Gaza han destruido 1.800 casas, 43 mezquitas, 66 colegios, centros médicos, incluido el único laboratorio de testeo de covid.  Solo limpiar los escombros les demandará más de seis meses.

TAGS RELACIONADOS