Joven sudanesa es condenada a muerte por matar a su violador
Joven sudanesa es condenada a muerte por matar a su violador

El mayor sueño de la joven sudanesa Noura Husein era convertirse en maestra. El jueves pasado, 10 de mayo, sin embargo, fue condenada a muerte por un tribunal en la ciudad de Omdurman, la más grande de , en África. Había matado a su esposo, Abdulrahman Hamad, el hombre con quien su padre la obligó a casarse a los 16 años. 

El crimen de Noura no fue gratuito, sin embargo. Tras tres años de lograr eludir la obligatoria convivencia con quien, amparado por el beneplácito de la familia de ella, era su esposo, finalmente, con falsas estratagemas, ella llegó a la casa de este a iniciar su "convivencia". 

Seis días después del retorno de Noura al "hogar conyugal", la joven sudanesa fue víctima de una violación orquestada por Hamad, su impuesto esposo, debido a que ella  no quería "consumar el matrimonio". 

En complicidad con familiares cercanos (primos o hermanos, el detalle no fue precisado) a quienes llamó y que sostuvieron a Noura, Hamad, el esposo que el padre de la joven le impuso, la ultrajó sexualmente. Tal fue el relato que la activista Sarah ElHasan, quien apoya la causa de la joven que asesinó a su abusador en Sudán, contó a la cadena Al Jazeera. 

Luego de esta primera violación, el sujeto intentó ultrajarla otra vez. En esta oportunidad, sin embargo, las cosas irían peor: durante el forcejeo, Noura lo apuñaló por la espalda, causándole la muerte a Hamad. Confundida, la joven acudió a su familia para buscar apoyo. Estos, sin embargo, la entregaron a las autoridades. 

La Ley Sharia 

Pese al homicidio en defensa propia, en Sudán, la justicia en estos casos dispone del mecanismo legal que instaurado en la Ley Sharia. Esta normativa señala que, por el asesinato, la familia del esposo de Noura podía pedir una compensación económica por su muerte. Eso fue lo que Eldin Salah, un activista del Movimiento de Juventud Africana, le dijo a la BBC."Sin embargo, ellos eligieron la sentencia a muerte, que fue finalmente lo que determinó la corte", agregó Salah. 

TAGS RELACIONADOS