• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ​La Hora del Planeta Latinoamérica insta a elegir entre especies o eco | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 3 de junio de 2023
Mundo

​La Hora del Planeta Latinoamérica insta a elegir entre especies o ecosistemas

Iniciativa busca que el usuario de Internet pueda elegir entre la posible conservación de una especie o hábitat. Compite el oso peruano andino.

​La Hora del Planeta Latinoamérica insta a elegir entre especies o ecosistemas
​La Hora del Planeta Latinoamérica insta a elegir entre especies o ecosistemas
Iveth Guzmán Castillo

alvi.guzman@diariogestion.com.pe

Actualizado el 15/03/2016 12:15 p. m.

Elegir si se preserva antes la ballena azul o la Amazonía es una de las complejas elecciones planteadas por la organización de la X edición de La Hora del Planeta a la población de varios países iberoamericanos para concienciarla sobre el efecto del cambio climático en especies y ecosistemas autóctonos.

Esta iniciativa, impulsada por el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF) dentro de las actividades del próximo sábado 19 de marzo, se presenta este año bajo el lema "Ahora es el momento. Cambia por el clima" y busca movilizar conciencias obligando a elegir al usuario de internet entre la posible conservación de una especie o un hábitat, ambos "impactados por el cambio climático".

Así lo explicó a Efe el ecuatoriano Julio Mario Fernández, director de comunicaciones de WWF Latinoamérica y el Caribe, para quien el reciente Acuerdo de la Cumbre del Clima de París (COP21) fue "un gran logro", pero "ahora es preciso cambiar el estilo de vida y el patrón de desarrollo de la civilización" y demostrar así que el compromiso "es real".

En ese sentido, Fernández cree que hay que traducir "la voluntad de acción de los países, resumida en sus 'contribuciones previstas determinadas a nivel nacional' -conocidas como INDC-, en acciones concretas" como los programas de conservación que figuran en las webs nacionales de esta organización ecologista, donde los ciudadanos pueden expresar sus preferencias.

Cada país ofrece una alternativa diferente, aunque algunas de las especies y ecosistemas que figuran son las mismas, ya que "animales como el jaguar tienen mucha fuerza".

Además del jaguar y de la ballena azul, el resto de especies participantes son el venado de las pampas argentino, el delfín de río colombiano, el tiburón ballena y el tapir andino ecuatorianos, la mariposa monarca mexicana y el oso andino peruano.

Estos animales compiten entre sí y con ecosistemas como el bosque nativo chileno, el agua dulce colombiana, el Gran Chaco paraguayo o la misma Amazonía.

Todos estos lugares y sus principales especies están en riesgo por culpa del cambio climático, cuyas implicaciones "directas" hacen "más frágil" su supervivencia al "despojarlas" de las condiciones básicas para su existencia.

Su deterioro también afecta a las poblaciones humanas más vulnerables, porque acentúa su pobreza, repercute sobre la salud pública y precariza el acceso a los alimentos.

Más de 25.000 personas han votado ya por sus favoritos en esta iniciativa, "aunque esperamos recoger muchos más votos", que se suma a los distintos proyectos organizados durante los últimos diez años para conmemorar La Hora del Planeta: desde los conocidos apagones de monumentos e iconos de las ciudades hasta paseos en bicicleta, acciones en restaurantes o campañas virtuales.

Fernández ha definido esta fecha anual como una "fiesta de acciones e iniciativas positivas" de conservación y protección de los recursos naturales, además de "una llamada de atención sobre las presiones a las que sometemos a la Tierra" y se ha felicitado porque "cada año es más fuerte" y tiene mayor impacto mediático.

De hecho, "puede ser comparada con la celebración del año nuevo" ya que, asegura, ha ganado "un espacio relevante similar" en el calendario de las fiestas y celebraciones iberoamericanas.

El número de urbes implicadas es mayor en cada edición, hasta el punto de que no sólo se celebra ya en las capitales: Brasil lo festeja en 86 ciudades, Argentina en 13, México en 10, Bolivia en 6, Chile en 5 y Ecuador en 4.

"En nuestro caso, incluimos dos sitios considerados Patrimonio Mundial de la Unesco: Quito capital y las islas Galápagos", precisa Fernández.

La Hora del Planeta culminará el próximo sábado 19 de marzo de 20:30 a 21:30, hora local en cada país, en la que la organización invita a toda la ciudadanía, empresas y gobiernos a familiarizarse con los desafíos climáticos apagando la luz. EFE

Te puede interesar:

La Hora del Planeta: El mundo apaga sus luces este sábado 19 de marzo

Tags Relacionados:

Hora del Planeta

Fondo Mundial de la Naturaleza

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Quién es Andrés Ruanova, el “hijo” de Livia Brito en “Minas de pasión”

Quién es Andrés Ruanova, el “hijo” de Livia Brito en “Minas de pasión”

“Rápidos y furiosos 10”: por qué Vin Diesel se molestó con Jason Momoa

“Rápidos y furiosos 10”: por qué Vin Diesel se molestó con Jason Momoa

El significado del número “7642” en WhatsApp y por qué lo usan los jóvenes

El significado del número “7642” en WhatsApp y por qué lo usan los jóvenes

últimas noticias

México condena amenazas contra diplomáticos peruanos y refuerza seguridad en el Consulado

México condena amenazas contra diplomáticos peruanos y refuerza seguridad en el Consulado

Choque de trenes en la India deja al menos 50 muertos y más de 500 heridos

Choque de trenes en la India deja al menos 50 muertos y más de 500 heridos

México: Hallan 45 bolsas con restos humanos en estado de Jalisco

México: Hallan 45 bolsas con restos humanos en estado de Jalisco

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe