La OIEA censura por mayoría el programa nuclear de Irán
La OIEA censura por mayoría el programa nuclear de Irán

El consejo de 35 naciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), aprobó por abrumadora mayoría una resolución de censura al programa nuclear de Irán en vista de su "falta de cooperación" para esclarecer las sospechas sobre su controvertido programa nuclear.

El texto aprobado en Viena por abrumadora mayoría de los 35 países miembros, condena y crítica las actividades nucleares de Irán y considera "esencial y urgente" que Teherán mejore su cooperación con la ONU para recuperar la confianza en la naturaleza exclusivamente pacífica de su programa nuclear.

Solo Cuba votó en contra, mientras que Ecuador, Egipto y Túnez se abstuvieron y los restantes 31 miembros aprobaron el texto.

El documento es la resolución numero 12 aprobada contra Irán en nueve años y no incluye una denuncia ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, donde el caso iraní ya se trata desde 2006.

Desde ese año se han impuesto cuatro rondas de sanciones diplomáticas, comerciales y nucleares, para forzar a Irán a que suspenda sus actividades nucleares más delicadas, como el enriquecimiento de uranio, o la construcción y ampliación de instalaciones nucleares.

La resolución patrocinada por Estados Unidos, Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania, expresa la "gran preocupación de que Irán siga desafiando" las exigencias del Consejo de Seguridad de la ONU.

Además, el OIEA está observando, gracias a imágenes de satélite, que los iraníes están esforzándose en limpiar zonas de Parchin, al sur de Teherán, que los inspectores desean visitar.

Aunque sin consecuencias prácticas, la resolución es una llamada de atención a Irán y fuentes diplomáticas occidentales destacaron que envía "un fuerte mensaje" y muestra la unidad de las grandes potencias del Consejo de Seguridad y Alemania.

Occidente teme que bajo el paraguas de un supuesto programa nuclear civil, Irán esté desarrollando capacidades atómicas militares, algo que Teherán rechaza vehemente.

Sin embargo, los iraníes tampoco acceden a cooperar plenamente ni a conceder todos los accesos que los inspectores del OIEA exigen para poder dar más garantías a la comunidad internacional.

Mientras tanto, Israel sigue amenazando con un ataque aéreo contra Irán, su principal enemigo, que no deja de pedir su desaparición además de apoyar y financiar a grupos terroristas contrarios al Estado judío.