Las pesadillas infantiles frecuentes podrían ocultar un trastorno psicótico, según estudio
Las pesadillas infantiles frecuentes podrían ocultar un trastorno psicótico, según estudio

Un estudio realizado en el Reino Unido parece confirmar que las pesadillas infantiles recurrentes no son realmente "normales".

El trabajo, presentado oficialmente este mes, señala que tras doce años de estudio los expertos han determinado que las pesadillas constantes en menores de edad podrían ser un signo de trastorno psicótico en los niños.

El informe, publicado en la revista "Sleep", expresa que los padres de familia deben estar atentos y ver esta clase de hechos, especialmente si los niños gritan y luchan en el sueño o tienen dificultad para despertarse completamente luego del mismo.

Para llegar a estas conclusiones se analizó a casi 7 mil menores de edad, quienes fueron estudiados por más de una década.

El estudio demostró que si bien la mayoría de niños tuvo alguna vez pesadillas, el 37% de los casos las tenía de forma recurrente, lo que afectaba de diversas formas su razonamiento y modo de ver la vida.

Ante esto, los especialistas recomiendan a los padres de familia llevar a un experto a su hijo o hija si nota este tipo de conductas nocturnas.