• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Marcelo Odebrecht deja prisión y cumplirá su condena en una mansión | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 23 de mayo de 2022
Mundo

Marcelo Odebrecht deja prisión y cumplirá su condena en una mansión

Empresario salió de la cárcel en Curitiba y cumplirá arresto domiciliario en inmueble de 3.000 metros cuadrados

Marcelo Odebrecht deja prisión y cumplirá su condena en una mansión
Marcelo Odebrecht deja prisión y cumplirá su condena en una mansión
Iveth Guzmán Castillo

alvi.guzman@comercio.com.pe

Actualizado el 19/12/2017 08:15 a.m.

El empresario Marcelo Odebrecht, condenado en el mayor escándalo de corrupción de la historia de Brasil, salió este martes de la cárcel de Curutiba (sur) donde cumplía una condena de diez años para pasar al régimen de arresto domiciliario después de haber estado dos años y medio en prisión.

El expresidente de Odebrecht salió del Complejo Médico-Penal de Pinhais y fue custodiado por agentes hasta los juzgados de primera instancia de Curitiba, donde le colocaron una tobillera electrónica que lo acompañará durante el resto de su pena, según confirmó la Policía Federal.

Luego Odebrecht tomará un viaje en avión privado hasta su mansión, situaba en uno de los barrios más privados de Sao Paulo, para reencontrarse con su familia. Comparada con la celda de 12 m2 donde cumplió prisión ahora el dueño de la cuestionada firma brasileña vivirá en una residencia que tiene una superficie de 3.000 m2, y una gigantesca piscina. 

El empresario pasará los próximos dos años y medio confinado en su nueva vivienda y progresivamente se irá ampliando su grado de libertad conforme se acerque el final de su condena.

INVESTIGACIÓN

La vida de Odebrecht dio un vuelco de 180 grados cuando el 19 de junio de 2015, fue detenido en el marco de la Operación Lava Jato, que investiga desde hace casi cuatro años la trama corrupta que desvió millonarios recursos de la petrolera estatal Petrobras.

En diciembre de ese año renunció a la dirección y a los consejos de administración de las compañías del grupo, presente en 25 países, y pocos meses después, el 8 de marzo de 2016, fue condenado a 19 años y 4 meses por corrupción pasiva, lavado de dinero y asociación ilícita.

La sentencia fue dictaminada por el juez federal Sergio Moro, encargado en primera instancia del caso Petrobras y quien ha condenado a otros importantes empresarios y políticos, entre ellos al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

A finales de 2016, Marcelo Odebrecht y otros 76 exejecutivos de la empresa se sentaron con las autoridades y confesaron las prácticas corruptas que llevaron a cabo en Brasil y en otros países de Latinoamérica.

Ese acuerdo de colaboración con la Justicia hizo posible reducir sus condenas y provocó un auténtico terremoto en Brasil, con réplicas igual de fuertes en otros países de Latinoamérica.

De acuerdo con las investigaciones y los testimonios de estos exdirectivos, el grupo Odebrecht participó de un "cartel" con otras 15 importantes constructoras brasileñas para hacerse con las licitaciones de manera fraudulenta de Petrobras.

Las autoridades comprobaron que esas empresas inflaban los valores en los contratos y repartían las diferencias entre ejecutivos de la petrolera, empresarios y políticos, que amparaban esas prácticas y legislaban a favor de las compañías.

La corrupción en Odebrecht no se limitó a Brasil y se expandió por otra decena de países de Latinoamérica y África, cuyas autoridades investigan el pago de sobornos a sus políticos de parte de la constructora.

Solo en Brasil, la divulgación de los testimonios de los exdirectivos de Odebrecht hizo que la Corte Suprema autorizara la apertura de 76 investigaciones contra casi cien políticos con fuero privilegiado citados en las delaciones, entre ellos varios ministros del Gobierno del presidente Michel Temer.

CONDENA

Una vez cumpla su pena, Marcelo Odebrecht todavía tendrá que cumplir restricciones en el ámbito profesional, pues hasta 2025 estará impedido de ejercer cualquier función ejecutiva en la cuestionada empresa, según el acuerdo que firmó con la Justicia.

Su padre, Emilio Odebrecht, anunció que dejará la presidencia del Consejo de Administración el próximo abril, además de afirmar que ningún miembro de la familia volverá más a presidir el grupo, en medio de un programa de reestructuración para "pasar página" de los escándalos de corrupción. 

Tags Relacionados:

Marcelo Odebrecht

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

La abuela de Christian Nodal tuvo duros calificativos contra Belinda

La abuela de Christian Nodal tuvo duros calificativos contra Belinda

Asistió a su clase de francés, contó lo ocurrido en su aula y se volvió tendencia

Asistió a su clase de francés, contó lo ocurrido en su aula y se volvió tendencia

Madre busca de forma desesperada leche de fórmula para su hija que sufre extraña alergia

Madre busca de forma desesperada leche de fórmula para su hija que sufre extraña alergia

últimas noticias

Tiroteo en metro de Nueva York deja un hombre muerto

Tiroteo en metro de Nueva York deja un hombre muerto

Una pareja de Inglaterra recibió a una refugiada ucraniana en su casa y 10 días después él se escapó con ella

Una pareja de Inglaterra recibió a una refugiada ucraniana en su casa y 10 días después él se escapó con ella

Conoce la lujosa vida de Mompha Junior, el niños de 9 años más rico del mundo

Conoce la lujosa vida de Mompha Junior, el niños de 9 años más rico del mundo

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados