El premio Nobel Mario Vargas Llosa lamentó hoy el fallecimiento de Carmen Balcells, su representante literario durante gran parte de su carrera y representante del 'boom latinoamericano'.
A través de un artículo publicado en la página web del diario El País, el peruano reveló que hacía tan solo tres días la había visto, pero reconoció que el estado de salud de Carmen Balcells a los 84 años era delicado.
Puede leer: Carmen Balcells: Falleció la agente literaria del 'boom latinoamericano'
"La noticia me ha caído como un rayo; hace tres días estuve despachando, comiendo, cenando con ella y todo el tiempo tuve el siniestro presentimiento de que sería la última vez que la vería. Estaba siempre muy lúcida, llena de proyectos, realistas y delirantes. Como si fuera a vivir siempre. Pero su físico estaba realmente en ruinas y era imposible no preguntarse cuánto tiempo más esa ruina física seguiría sosteniendo a esa maravillosa cabeza y esa energía indómita", expresó.
El autor de "Conversación en la Catedral" confesó que Carmen Balcells revolucionó la vida cultural del mundo hispano al cambiar "drásticamente" las relaciones entre los editores y los creadores. Con ella se empezó a respetar los derechos de autor y a firmarse contratos respetuosos.
"Gracias a ella los escritores de lengua española comenzamos a firmar contratos dignos y a ver nuestros derechos respetados. De otra parte, ella indujo y hasta obligó a los editores de España y de América Latina a volverse modernos y ambiciosos, a operar en el amplio marco de toda la lengua y a sacudirse la visión pequeña y provinciana que tenían", indicó.
Mario Vargas Llosa resaltó que Carmen Balcells "fue mucho más que una agente o representante de los autores que tuvimos el privilegio de estar con ella".
"Nos cuidó, nos mimó, nos riñó, nos jaló las orejas y nos llenó de comprensión y de cariño en todo lo que hacíamos, no sólo en aquello que escribíamos. Era inteligente, era audaz, era generosa hasta la locura, era buena y su partida deja en todos los que la conocimos y la quisimos un vacío que nunca nadie podrá llenar. Carmen queridísima, hasta pronto", finalizó.