Mesa de diálogo entre Colombia y FARC seguirá en Cuba
Mesa de diálogo entre Colombia y FARC seguirá en Cuba

Las autoridades noruegas anunciaron la constitución de la mesa de diálogo para la paz entre el Gobierno colombiano y las FARC, que luego se trasladará a La Habana.

Abel García, representante de las autoridades de Cuba, comunicó que ambas partes acordaron además celebrar un nuevo encuentro preparatorio en Cuba el próximo 5 de noviembre para iniciar el diálogo formal el 15 de noviembre.

Al comienzo de un acto al que asistieron cinco representantes del Gobierno, cinco de las FARC y cuatro mediadores noruegos y cubanos, la jefa del departamento de paz y reconciliación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Tone Allers, elogió el esfuerzo realizado por las partes.

El jefe del equipo negociador del Gobierno colombiano, el exvicepresidente Humberto de la Calle, invitó hoy a las FARC a realizar un "esfuerzo mutuo" para acabar con el conflicto, elogiando que la guerrilla y el Gobierno han mantenido sus compromisos en la primera parte del proceso de paz y llamó al "respeto" y la "discreción".

El jefe del equipo negociador de las FARC, "Iván Márquez", aseguró que la guerrilla acude a la segunda fase del proceso de paz con el Gobierno colombiano "con un sueño colectivo de paz y con un ramo de olivo en nuestras manos".

Su objetivo es "buscar la paz con justicia social por medio del diálogo", con el pueblo colombiano como protagonista, aseguró "Márquez" en el acto conjunto de constitución de la mesa de diálogo.

El número dos de las FARC advirtió contra una "paz exprés" y criticó con dureza la política económica del Gobierno, que en su opinión "mata" a tanta gente como los paramilitares.

El acto fue celebrado en un hotel de la localidad noruega de Hurdal, unos 80 kilómetros al norte de Oslo.

Con información de EFE

TAGS RELACIONADOS