Mil millones de personas del mundo se sumarán a internet en 2015
Mil millones de personas del mundo se sumarán a internet en 2015

El gigante tecnológico Google destacó hoy que mil millones de personas en los países emergentes se sumarán a internet en 2015, con lo que dará comienzo una nueva era con cambios significativos en todas los áreas, de la que América Latina puede ser una de las grandes beneficiarias.

Temas como el poder transformador de la web en la economía, la sociedad, la cultura, la educación, la inclusión social y los derechos de los ciudadanos se abordaron en la inauguración del encuentro "The Next Billion" (Los siguientes mil millones), organizado por Google en México.

Participan en el encuentro periodistas de toda la América Latina de habla española, así como economistas, empresarios, docentes y directivos de la multinacional tecnológica como ponentes.

América Latina fue la región a nivel global donde más creció la penetración de internet en el último año (12 %) y en marzo de 2013 se había llegado a más de 147 millones de usuarios conectados, según estadísticas mencionadas al comienzo de la reunión.

En la primera intervención de la reunión, Adriana Noreña, directora regional de Google para América Latina, señaló que muchas de las innovaciones imaginadas por los guionistas de la popular serie de dibujos animados de los años 60 "Los supersónicos" son ya una realidad, aunque la historia se desarrollaba en 2062.

Cada vez esta más cerca el sueño de "un mundo completamente comunicado", señaló Noreña.

Actualmente hay más de dos mil millones de usuarios de internet en el mundo y la mitad de ellos está en los países en desarrollo, donde el crecimiento de la penetración de internet es mayor que en los países desarrollados, según un informe de McKinsey & Company.

Sin embargo, todavía el 64 % de la población del mundo en desarrollo no está conectada, en gran parte debido a dos "techos de cristal", que son los déficit en infraestructuras tecnológicas y en educación.