El trazo de un camino prehispánico emplazado en los distritos de Pocollay y Tacna, en la provincia y región Tacna, fue identificado por especialistas del Proyecto Qhapaq Ñan-Sede Nacional, informó el Ministerio de Cultura.

La referida vía habría vinculado el antiguo tambo de Tacna con la sierra de Arica en Chile.

Guido Casaverde, coordinador del Área de Identificación, Registro e Investigación del Proyecto Qhapaq Ñan, explicó que el camino corresponde a una trayecto transversal que pudo ser recorrido por funcionarios incas, tropas y caravaneros.

Estos viajeros, agregó, dirigían las llamas cargueras entre Tacna y las localidades de Putre, Zapahuira, Socoroma y Copiapo para continuar su recorrido al sur, con dirección al valle de Mapocho en Chile.

Posteriormente, la ruta habría sido modificada durante la colonia y la república para acceder a la región de Oruro en Bolivia.

Casaverde indicó que el camino ha sido identificado desde la quebrada Viñani al sureste de Tacna, orientándose al este con dirección a sierra de Huaylillas (frontera con Chile).

En su recorrido se desplaza por la quebrada Viñani, ascendiendo por Cerro Blanco, siguiendo por las quebradas Cauñani, Tembladera y por las laderas de los cerros Colorado y Maldito, quebrada Chaslane y ladera del cerro Encanto, para ingresar a la República de Chile con dirección a Putre.

Este tramo corresponde a un camino del tipo despejado con calzada de arena y tierra; observándose a medida que asciende con dirección a Chile un camino del tipo plataforma y evidencias de calzada empedrada.

El camino varía de 2 a 4.5 metros de ancho, y en su trayecto se han podido reconocer apachetas y marcadores de piedra, fragmentaría de cerámica y abrigos con pinturas rupestres, entre otros elementos asociados.

FOTOS: Ministerio de Cultura

TAGS RELACIONADOS