El Telescopio Espacial James Webb, el más poderoso que se ha puesto en órbita, ha revelado la imagen más clara hasta la fecha del universo primitivo, que se remonta a 13.000 millones de años, dijo el lunes la agencia espacial estadounidense NASA. (Foto de Chris GUNN / NASA / AFP)
El Telescopio Espacial James Webb, el más poderoso que se ha puesto en órbita, ha revelado la imagen más clara hasta la fecha del universo primitivo, que se remonta a 13.000 millones de años, dijo el lunes la agencia espacial estadounidense NASA. (Foto de Chris GUNN / NASA / AFP)

Nebulosa de Carina

Esta sería una de las nebulosas más brillantes del cielo. Está a 7.600 años luz de distancia, en la impresionante Constelación de Carina.

Exoplaneta WASP-96 b.

James Webb tenía como una de sus misiones investigar la composición y buscar rastros de vida en planetas fuera de nuestro Sistema Solar, como WASP-96 b, un gigante gaseoso con una masa equivalente a la mitad de Júpiter. Este cuerpo espacial fue descubierto en 2014, está a 1.150 años luz de la Tierra y orbita a su estrella cada 3,4 días.

Exoplaneta WASP-96 b. (Captura NASA)
Exoplaneta WASP-96 b. (Captura NASA)

Quinteto de Stephan

Este conjunto de galaxias fue descubierto por los astrónomos en 1877 y es el primer grupo compacto de galaxias que se observaba. Localizado en la Constelación de Pegasus, está a 290 millones de años luz de distancia.

Quinteto de Stephan (Foto: Captura NASA)
Quinteto de Stephan (Foto: Captura NASA)

Nebulosa del Anillo Sur

La NASA reveló una nueva imagen capturada por el telescopio James Webb, se trata de la Nebulosa del Anillo Sur. Esta es la segunda imagen que se revela, después que el pasado lunes se presentara la primera “imagen infrarroja más profunda y nítida del universo primitivo”, apuntando unos 13.000 millones de años hacia atrás.

Nebulosa del Anillo Sur (Foto: Captura NASA)
Nebulosa del Anillo Sur (Foto: Captura NASA)

NASA PRESENTA NUEVAS IMÁGENES

La comunidad científica aguarda con expectación y el público en general con curiosidad la publicación hoy de nuevas imágenes tomadas por el telescopio James Webb, ubicado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra tras ser lanzado el pasado día de Navidad.

Mira aquí EN VIVO la transmisión de la NASA

Desde hace semanas, la cita para conocer las primeras fotografías estaba fijada este martes 12 de julio a las 14.30 GMT (9: 30 hora peruana), pero ayer mismo la agencia espacial estadounidense NASA anunció un cambio de planes.

Así, la primera imagen del espacio profundo captada por el mayor y más sofisticado telescopio en el espacio fue presentada ayer, lunes, por el presidente estadounidense, Joe Biden, desde la Casa Blanca.

Hoy se dará a conocer el resto de “instantáneas” tomadas por el James Webb, que serán publicadas por las instituciones que colaboran en este proyecto: la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense.

Las nebulosas de la Carina y del Anillo del Sur, el Quinteto de Stephan (un grupo de cinco galaxias en la constelación de Pegaso), el exoplaneta WASP-96b (a 980 años luz) y el cúmulo de galaxias SMACS 0723 han sido los primeros objetivos del telescopio.

Aunque no será la gran primicia anunciada, pues la primera imagen ya se conoce, los astrónomos de todo el mundo esperan ver de lo que es capaz el James Webb, un telescopio llamado a ser el heredero del Hubble, que durante treinta años ha mostrado el universo como nunca antes se había podido observar.

El James Webb ha sido descrito como una máquina del tiempo, pues, gracias a su visión en el espectro infrarrojo y a su enorme espejo primario, ofrecerá una vista inédita del universo y permitirá mirar hacia atrás más de 13.500 millones de años para ver las primeras galaxias tras el Big Bang.

Fuente: EFE

VIDEO RECOMENDADO

OMS alerta ante viruela del mono

OMS alerta ante viruela del mono
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Viruela del mono contagios

TAGS RELACIONADOS