• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: Nicaragua: ¿Cuál es la polémica tras la aprobación de la Ley que decla | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 7 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Mundo

Se aprueba ley que declara patrimonio cultural nacional a símbolos sandinistas en Nicaragua

Tras la aprobación de esta norma, existe cierta polémica sobre las piezas artísticas que son símbolos nacionales y pasarían a ser patrimonios

El líder nacionalista Augusto Nicolás Calderón Sandino (1895-1934) encabezó un ejército irregular que luchó contra la ocupación de tropas estadounidenses en Nicaragua entre 1927 y 1934. (Foto: AFP)
El líder nacionalista Augusto Nicolás Calderón Sandino (1895-1934) encabezó un ejército irregular que luchó contra la ocupación de tropas estadounidenses en Nicaragua entre 1927 y 1934. (Foto: AFP)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 20/02/2021 07:26 p.m.

Luego de críticas de la comunidad artística de Nicaragua, la mayoría sandinista del Parlamento aprobó este viernes una ley que declara patrimonio cultural material e inmaterial de la nación los símbolos del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional (EDSN), como la bandera, el himno, el sello, las canciones, y los documentos escritos, gráficos y audiovisuales, informó la agencia EFE.

MIRA AQUÍ: Estados Unidos impone sanciones a otro hijo del presidente de Nicaragua

El EDSN fue un ejército liderado por el héroe nacional Augusto Nicolás Calderón Sandino (1895-1934), conocido como Sandino, y los legisladores de Nicaragua buscaron, según señalaron, constituir “el referente más importante que tenemos los nicaragüenses en defensa de la soberanía nacional, independencia e integridad territorial”.

Sin embargo, esto ha suscitado las críticas de analistas, músicos e historiadores, de acuerdo con el informe de la Voz de América, pues los expertos y artistas sostienen que existe una intención política partidaria en el Parlamento de Nicaragua donde, incluso, hasta podrían confiscar su creaciones, su arte.

“La tumba del guerrillero” del cantautor @CarlosMejiaGo fue una de las primeras canciones sonada en la Asamblea Nacional, tras aprobarse la ley que, declara entre varias obras, “las canciones” del “Ejército Defensor de la Soberanía Nacional como Patrimonio Cultural de la Nación”. pic.twitter.com/CAc4nqWIzi

— Donaldo Hernández (@donatelonica) February 19, 2021

“Con esta ley lo que se va a traducir es que todos los documentos que se han publicado, que se han realizado, pasarían a ser parte de ese patrimonio cultural controlado con la (esposa de Ortega) señora (Rosario) Murillo. Esto abarca no solamente a los hermanos Mejía Godoy (artistas), sino a todos los que hemos escrito libros sobre Sandino, como Sergio Ramírez mercado y mi persona”, declaró el historiador y cofundador del Frente Sandinista, Óscar Rene Vargas, a la Voz de América.

En esta imagen aparece Augusto Nicolás Calderón Sandino, más conocido como Augusto César Sandino, mientras unos hombres la sujetan durante una protesta en Nicaragua. (Foto: Captura/Reuters)
En esta imagen aparece Augusto Nicolás Calderón Sandino, más conocido como Augusto César Sandino, mientras unos hombres la sujetan durante una protesta en Nicaragua. (Foto: Captura/Reuters)

Aunque, por otro lado, existe cierto tono de resignación ante las posibles normativas en Nicaragua, como lo expresado por el reconocido cantautor nicaragüense, Carlos Mejía Godoy, quien se encuentra exiliado en Estados Unidos.

“Lo que estoy haciendo es adelantándome a lo que posiblemente venga porque vivimos en un país surrealista donde puede pasar cualquier cosa; ellos se sienten dueños de vidas y de bienes, y no nos extraña que ellos quieran confiscar hasta el aire que respiramos”, dijo Godoy a CNN antes de la aprobación de la ley.

De forma similar, la exguerrillera de Nicaragua, Dora María Téllez denunció que es probable que con esta ley sobre el patrimonio nacional, los legisladores busquen, más bien, congraciarse con sus bases políticas, reportó La Voz de América en su portal web.

“Lo que les tratan de decir a este sector inconforme es que sí siguen siendo sandinistas y entonces ellos respetan a Sandino y lo recuerdan”, expresó Téllez.

HÉROE NACIONAL DE NICARAGUA

Con esta Ley, el Gobierno de Nicaragua fomentará a través de sus instituciones y en coordinación con los Gobiernos municipales, regionales y protagonistas culturales las acciones de rescate, compilación y repatriación de los documentos escritos, gráficos y audiovisuales (en originales o reproducciones gráficas) que son símbolos del Ejército de Sandino, informó EFE.

El líder nacionalista Augusto Nicolás Calderón Sandino (1895-1934) inspiró al gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), fundado en 1961, y la Revolución Popular Sandinista implantada por los nueve comandantes que gobernaron Nicaragua de 1979 a 1990, encabezados por el actual presidente Daniel Ortega.

Sandino fue asesinado el 21 de febrero de 1934, emboscado por la Guardia Nacional que dirigía Anastasio Somoza García, luego de cenar con el entonces presidente Juan Bautista Sacasa y el propio Somoza en la Loma de Tiscapa, en Managua, antigua sede de la Presidencia de Nicaragua.

VIDEO RECOMENDADO

Deslizamiento de cerro casi arrastra a vehículos en Piura | CORREO

TE PUEDE INTERESAR

  • Nicaragua responde a Estados Unidos: “Ni nos vendemos, ni nos rendimos”
  • Nicaragua: ¿dónde está su presidente en plena pandemia de coronavirus?
  • Coronavirus: Nicaragua anuncia su primer caso de COVID-19


Tags Relacionados:

Nicaragua

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Marilyn Manson venció a José José y ganó la final de “Yo Soy: Grandes Batallas”

Marilyn Manson venció a José José y ganó la final de “Yo Soy: Grandes Batallas”

Chris Pérez: la esposa e hijos del viudo de Selena Quintanilla

Chris Pérez: la esposa e hijos del viudo de Selena Quintanilla

Katherine Heigl y su polémica carrera: por qué se decía que es una actriz difícil

Katherine Heigl y su polémica carrera: por qué se decía que es una actriz difícil

Anuncios de interés

últimas noticias

México supera los 190 000 decesos y los 2 millones de contagios por COVID-19

México supera los 190 000 decesos y los 2 millones de contagios por COVID-19

Chile envía 40.000 dosis de vacuna Sinovac para personal médico de Ecuador y Paraguay

Chile envía 40.000 dosis de vacuna Sinovac para personal médico de Ecuador y Paraguay

Bolsonaro afirma que hay una vacuna anticovid brasileña en “pleno desarrollo”

Bolsonaro afirma que hay una vacuna anticovid brasileña en “pleno desarrollo”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados