GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, insistió hoy en la necesidad de investigar hasta el fondo la desaparición de , en el estado mexicano de Guerrero, y valoró en ese sentido algunas medidas emprendidas por el país.

Ban, a través de su portavoz, destacó en concreto "los pasos dados por las autoridades, las víctimas y sus representantes para permitir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) apoyar las investigaciones en curso".

La ONU, además, está "lista para ayudar al Gobierno mexicano a afrontar los actuales desafíos", dijo en nombre de Ban su portavoz Stéphane Dujarric.

En ese sentido, el secretario general de la ONU subrayó "el derecho a la libertad de expresión y la necesidad de canalizar las reivindicaciones legítimas de forma pacífica y con total respeto de los derechos humanos y el Estado de derecho".

El diplomático coreano también se sumó a las expresiones de solidaridad y de preocupación hechas públicas por otros responsables de la ONU y urgió a una investigación en profundidad de las desapariciones.

La noche del 26 de septiembre pasado un grupo de policías municipales atacó a tiros a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa presuntamente por órdenes del alcalde de Iguala, José Luis Abarca.

Seis personas murieron, incluidos tres alumnos de Ayotzinapa, 25 resultaron heridas y 43 alumnos fueron detenidos por los policías y entregados a Guerreros Unidos, que los asesinó y quemó sus cuerpos, según el testimonio de tres de los casi 80 detenidos por el caso. 

Le puede interesar: