ONU: Siria sí usó armas químicas
ONU: Siria sí usó armas químicas

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, adelantó ayer en Nueva York que el informe de los expertos de la ONU confirmará "de manera concluyente la utilización de armas químicas" en Siria.

Aunque evitó responsabilizar de manera directa al presidente Bashar al Asad por el uso de estas armas, Ban Ki-moon sí acusó al mandatario sirio de haber "cometido numerosos crímenes contra la humanidad".

El jefe de las Naciones Unidas estimó que unas 1400 personas murieron en el ataque perpetrado el 21 de agosto, que llevó a que países occidentales amenazaran con una respuesta militar.

Los inspectores de la ONU realizaron una investigación en Siria sobre el uso de armas químicas en un conflicto que se extiende ya durante 30 meses, en el marco del cual se produjo el ataque supuestamente con gas sarín en una localidad cercana a Damasco.

Ataques a hospitales. La comisión investigadora de la ONU para Siria, en un informe centrado en los asaltos a centros médicos en el contexto de la guerra civil en ese país, denunció que el Gobierno impide de manera sistemática, y como una "política" de Estado, que los heridos que provienen de zonas controladas por la oposición o próximas a ellas sean atendidos.

Para ello, recurre a acciones como ataques contra unidades médicas, hospitales y personal médico.