​Panamá: Descubren restos fósiles de nueva especie de delfín de río
​Panamá: Descubren restos fósiles de nueva especie de delfín de río

Científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) descubrieron en la costa caribeña de  restos de una nueva especie de delfín de río, señala la agencia Andina.

Las partes halladas de esta especie de delfín son la mitad de un cráneo, la mandíbula inferior con casi todo un conjunto de dientes cónicos, omóplato derecho y dos pequeños huesos de la aleta del mamífero acuático.

"En comparación con otros delfines de río, fósiles y vivientes, la forma y tamaño de estas partes sugiere que el espécimen completo puede haber medido más de nueve pies de largo", precisa el STRI.

Se trata de la especie Isthminia panamensis que data de entre 5,8 a 6,1 millones de años, la cual arroja nuevos datos sobre la evolución de los delfines de río existentes en la actualidad.

La investigación, publicada en la revista científica PeerJ, asegura que actualmente sólo existen cuatro especies de delfines de río, los cuales viven en agua dulce o en ecosistemas costeros con el peligro de desaparecer. Sin embargo, la evidencia fósil sugiere que los antepasados de esta especie eran comunes en todo el mundo.

"Descubrimos este nuevo fósil en las rocas marinas, y muchas de las características de su cráneo y mandíbulas señalan que fue un habitante marino, como los delfines oceánicos modernos", comentó el autor del estudio Nicholas Pyenson.

El especialista de mamíferos marinos fósiles en el Museo de Historia Natural del Smithsonian apuntó que este descubrimiento "da un límite claro en el tiempo geológico para la comprensión de cuándo este linaje invadió la Amazonia". Actualmente sólo existen cuatro especies de delfín de río en el mundo en peligro de extinción. 

TAGS RELACIONADOS