Papa Francisco: "No existe un Dios de la guerra" (VIDEO)
Papa Francisco: "No existe un Dios de la guerra" (VIDEO)

El papa Francisco llegó hoy a Asís (centro de Italia) para participar en la Jornada Mundial de Oración por la Paz, y saludó y abrazó a los líderes religiosos de las diferentes confesiones que participan en el acto.

Tras su llegada en helicóptero, el papa se trasladó al sacro convento de Asís y allí saludó uno a uno a varias decenas de representantes de otras religiones que asisten al encuentro organizado por la asociación católica Comunidad de San Egidio.

El papa Francisco abrazó efusivamente al patriarca ortodoxo de Costantinopla, Bartolomé, y también dio un fuerte abrazo al líder anglicano, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby.

El papa Francisco saludó al vicepresidente de la universidad Al Azhar de Egipto, el imán Abbas Schuman, al rabino jefe de Roma, Riccardo di Segni, y otros representantes hebreos y musulmanes.

También se encontró a su llegada con 25 refugiados procedentes de Siria, Afganistán, Mali, Nigeria y Pakistán, con quienes tiene previsto almorzar.

El papa Francisco advirtió que "no existe un Dios de la guerra" antes de partir para Asís, centro de Italia, para reclamar la paz para el mundo en un encuentro con líderes de diferentes religiones.

"No vamos a Asís para un espectáculo. Vamos para orar y para orar por la paz", dijo el papa tras recordar durante su homilía matutina que "el mundo está en guerra y sufre".

"Nos asustamos con algunos actos terroristas, pero eso no es nada con respecto a lo que ocurre en esos países en que día y noche caen bombas, asesinan niños, ancianos, hombres y mujeres", recalcó indignado el papa Francisco.

"¿Creen que la guerra está lejos de aquí? No, está cerca, porque nos afecta a todos", afirmó el pontífice argentino tras auspiciar que la jornada de Asís sea una jornada de oración, de penitencia y sobre todo de "llanto por la paz".

Al término de su conmovedora homilía, el papa Francisco partió en helicóptero para Asís, la ciudad de San Francisco, donde líderes de diferentes religiones lo esperan para pedir en un acto conjunto que cesen los atentados, la violencia y las guerras que azotan a todo el planeta.

El papa Francisco permanecerá un solo día en la ciudad del llamado santo de los pobres, durante la cual se reunirá separadamente con líderes de la iglesia ortodoxa y anglicana así como representantes del islam y el judaísmo.

El peregrinaje a Asís, a 130 kilómetros de Roma, durará unas pocas horas y asistirán hebreos, musulmanes, budistas y cristianos de diferentes denominaciones.

TAGS RELACIONADOS