• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Pierde fieles: ​El catolicismo cae en Latinoamérica | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 25 de mayo de 2022
Lima

Pierde fieles: ​El catolicismo cae en Latinoamérica

Hecho que favorece al protestantismo pese a que el actual ​Papa Francisco es latinoamericano.

Pierde fieles: ​El catolicismo cae en Latinoamérica
Pierde fieles: ​El catolicismo cae en Latinoamérica
Redacción Diario Correo
Actualizado el 13/11/2014 02:19 p.m.

El catolicismo sigue perdiendo fieles en Latinoamérica, hecho que favorece al protestantismo pese a que el actual Papa Francisco es latinoamericano, pero aun así todavía hay 425 millones de católicos en la región, casi el 40% del total mundial.

Según una encuesta del Centro de Investigaciones Pew (Washington), el 69% de los adultos de la región se siente católicos frente al 90% que prevalecía en la mayor parte del siglo XX, sobre todo porque muchos se han pasado a iglesias protestantes o simplemente rechazan la religión.

La tendencia a la baja en el número de católicos no se ha frenado; ello a pesar que el primer papa latinoamericano, Francisco, tiene una buena valoración por los ciudadanos.

El sondeo, realizado en 19 países de Latinoamérica y el Caribe, establece que dos tercios o más de la población latinoamericana tiene una opinión positiva del papa.

"Si bien es pronto para saber si Francisco puede detener o revertir las pérdidas de la iglesia en la región, en el estudio se ha descubierto que los católicos actuales tienen una imagen positiva casi unánime de él y consideran que su papado es un cambio muy importante para la iglesia", señala la encuesta.

Un 84 % de los latinoamericanos dice haber sido educado en la fe católica, lo que supone 15 puntos porcentuales más que los que actualmente se reconocen como católicos.

Por ejemplo, cerca de uno de cada cuatro nicaragüenses, uno de cada cinco brasileños y uno de cada siete venezolanos ya no son católicos.

Frente a esto, ha habido un aumento de los protestantes y de los que no se identifican con ninguna religión, según el sondeo.

Mientras solo uno de cada diez latinoamericanos (9 %) dice haber sido criado en el protestantismo, actualmente casi uno de cada cinco (19 %) se identifica con las iglesias protestantes evangélicas.

El motivo principal que los encuestados dieron para haberse pasado de la Iglesia católica a una protestante (al menos dos tercios en la mayoría de los países) es que buscaban una conexión más directa con Dios.

Muchos excatólicos también dijeron que se hicieron protestantes porque querían un estilo de culto diferente o una iglesia que ayudara más a sus miembros.

Otras de las razones de convertirse al protestantismo fueron problemas familiares o de salud (20%) o el matrimonio con alguien no católico (9%).

La encuesta fue realizada por el Centro de Investigaciones Pew entre 30.000 personas de 19 países de Latinoamérica y el Caribe entre octubre de 2013 y febrero de 2014, y el margen de error varía entre los países, de un 2,9 a un 4,0 por ciento. 

EFE

Presidente Humala se reunirá con el papa Francisco

Tags Relacionados:

religión

Papa Francisco

Catolicismo

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El peor defecto de William Levy, según Osvaldo Ríos

El peor defecto de William Levy, según Osvaldo Ríos

Así era la sencilla casa de Victoria Ruffo en Pachuca

Así era la sencilla casa de Victoria Ruffo en Pachuca

Cuándo estará disponible “Better Call Saul” Temporada 6 Parte 2 en Netflix

Cuándo estará disponible “Better Call Saul” Temporada 6 Parte 2 en Netflix

últimas noticias

Pfizer ofrece medicamentos y vacunas a precio de costo para países pobres

Pfizer ofrece medicamentos y vacunas a precio de costo para países pobres

WhatsApp dejará de funcionar en estos iPhone desde el 24 de octubre

WhatsApp dejará de funcionar en estos iPhone desde el 24 de octubre

México: la Suprema Corte avala el derecho al aborto a partir de los 12 años solo en casos de violación

México: la Suprema Corte avala el derecho al aborto a partir de los 12 años solo en casos de violación

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados