​Polémica por After School, una app que fomentaría el acoso escolar
​Polémica por After School, una app que fomentaría el acoso escolar

After School es una nueva aplicación que permite a los adolescentes introducir comentarios anónimos en foros vedados para adultos.

Y es que esta herramienta verifica si sus usuarios asisten a una escuela secundaria a través de los perfiles en Facebook e incluso posee un algoritmo que identifica a la gente que ha posado en alguna foto de preparatoria, evitando así la participación de adultos.

Esta herramienta ya cuenta con casi 10 millones de usuarios, en donde la mayoría de ellos son adolescentes de las escuelas secundarias de los.

Según sus creadores, After School es una aplicación "terapéutica", sin embargo sus detractores ven en ella una herramienta para el bullying y hasta las amenazas terroristas

La idea original ha sido tan simple como efectiva: crear un espacio seguro donde los estudiantes pudiesen discutir cuestiones delicadas sin revelar sus nombres. La app permite armar foros cerrados por escuela y el secreto de su éxito está en que, a diferencia de Facebook o Instagram, está vedada a los adultos.

Creada en noviembre de 2014, la app ha reunido grupos diversos de más de 25.000 secundarias de los EEUU. Los primeros textos se limitaban a ansiedades profundas y amores secretos.

Pero pronto la red se llenó también de mensajes denigrantes hacia algún compañero de clase e incluso amenazas de ataques terroristas. Todo ello sin que los padres se enteren.

"Al principio la gente decía cosas bonitas, pero luego se convirtió en un ámbito para la intimidación", dijo Mya Bianchi, una estudiante de 15 años que asiste al Ionia High School en Michigan.

Citada por el diario The Washington Post, Mya contó que un compañero publicó su número de teléfono y su foto acompañada de frases sensuales. La familia de Mya tuvo que cambiar su número ante los cientos de llamados que recibió desde entonces.

TAGS RELACIONADOS