Premio Nobel de Química es otorgado al estudio de nuevas técnicas para estudiar biomoléculas
Premio Nobel de Química es otorgado al estudio de nuevas técnicas para estudiar biomoléculas

El día de hoy se dio a conocer a los ganadores del se trata de los tres científicos que han desarrollado la criomicroscopía electrónica para el estudio de las biomoléculas, una técnica que ha permitido a la bioquímica abrir otras puertas.

El suizo Jacques Dubochet, el germano-estadounidense Joachim Frank y el británico Richard Henderson contribuyeron a crear "un método efectivo para generar imágenes tridimensionales de las moléculas de la vida", señaló en su fallo la Real Academia Sueca de las Ciencias.

A través de esa técnica, en la que la muestra se estudia a temperaturas muy bajas, cada parte de la célula puede ser capturada a nivel atómico, lo que ha permitido por ejemplo que se hayan visualizado cientos de biomoléculas o proteínas que confieren resistencia a la quimioterapia y antibióticos. El uso de la criomicroscopía electrónica multiplica también las posibilidades de desarrollar nuevas medicinas, como ocurrió con el caso del virus del Zika.

Aunque desde principios del siglo pasado se sabía de la importancia de las biomoléculas, no fue hasta la década de 1950 que se pudieron ver sus estructuras, después de que científicos de la Universidad de Cambridge (Gran Bretaña) lo lograran al exponer cristales de proteínas a rayos X.

Tres décadas después, otra técnica, la resonancia magnética nuclear, permitió revelar además la forma de moverse e interactuar de las moléculas, pero ambos métodos tenían grandes limitaciones: solo funcionaban bien para proteínas relativamente pequeñas o requerían que las moléculas formasen cristales bien organizados.

Los tres científicos compartirán los 9 millones de coronas suecas (1,1 millones de euros) con que están dotados este año todos los Nobel. La ronda de ganadores continuará mañana con el de Literatura, seguirá el viernes con el de la Paz y se cerrará el lunes con el de Economía.