Presidente del Senado de Brasil tiene denuncias por corrupción
Presidente del Senado de Brasil tiene denuncias por corrupción

El Senado de Brasil eligió hoy como presidente para un mandato de dos años a Renán Calheiros, legislador que renunció a ese cargo en 2007 en medio de un escándalo de corrupción por el que la Fiscalía acaba de abrirle un proceso judicial.

Calheiros, caudillo del oficialista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) y aliado de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, fue elegido en una votación en la Cámara alta en la que no se supo a quién votó cada legislador y en la que recibió 56 apoyos de entre los 78 senadores presentes en la sesión.

El nuevo presidente del Senado, que sustituye a José Sarney, pronunció un alegato a favor de la ética ante las críticas de algunos parlamentarios que aludieron a los cargos que la Fiscalía ha presentado en su contra, entre los que figuran malversación de fondos y uso de documentos falsos.

Un correligionario de Calheiros en el PMDB, el senador Pedro Simón, le aconsejó hoy que desistiera de su candidatura por la probabilidad de que el Supremo Tribunal Federal (STF) le juzgue por estos "delitos de la mayor responsabilidad".

El procurador general de Brasil, Roberto Gurgel, confirmó hoy que ha acusado a Calheiros ante el STF por los cargos de malversación y uso de documentos falsos, entre otros cargos, referentes al escándalo por el que renunció en 2007.

La Fiscalía afirma que Calheiros usó facturas falsas para esconder que un empresario le pagaba el alquiler de un apartamento y la pensión de una hija que tuvo en una relación extramatrimonial y que mantuvo oculta hasta 2007, cuando la prensa aireó el escándalo.

La semana pasada, Calheiros dijo que la acusación de la Fiscalía tiene "naturaleza nítidamente política", entre otros motivos, por haberse presentado en vísperas de su elecció