• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ¿Qué es la Carta Democrática de la OEA y por qué quieren aplicarla en  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 1 de julio de 2022
Mundo

¿Qué es la Carta Democrática de la OEA y por qué quieren aplicarla en Venezuela?

Tras la decisión del Supremo de Venezuela de asumir las competencias del Parlamento, más voces piden que se invoque este mecanismo de la OEA para restituir la democracia en ese país

¿Qué es la Carta Democrática de la OEA y por qué quieren aplicarla en Venezuela?
¿Qué es la Carta Democrática de la OEA y por qué quieren aplicarla en Venezuela?
Actualizado el 31/03/2017 02:09 a.m.

La decisión del Tribunal Supremo de Venezuela de asumir las competencias de la Asamblea Nacional (Parlamento) mientras se mantenga en "desacato" ha sido interpretada como un golpe de estado por los parlamentarios de oposición, que controlaban la cámara, y por las mayoría de los gobierno de la región.

Ante ello, personalidades como el premio Nobel Mario Vargar Llosa y el propio secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, han pedido que se aplique la Carta Democrática a Venezuela, pues consideran que se ha "roto el hilo democrático en ese país". Este pedido ya había sido presentado y rechazado pero volvió a sonar con fuerza tras la decisión del máximo ente de justicia venezolano.

Pero ¿qué es la Carta Democrática y cuál sería su utilidad en medio de la crisis política y económica que atraviesa Venezuela?

La Carta Democrática de la OEA fue aprobada en 2001 en Lima, tras la salida del poder del hoy encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), quien en 1992 dio un "autogolpe" de Estado, al disolver el Congreso y ordenar la reorganización del Poder Judicial para elaborar una nueva constitución, lo que le permitió ser reelegido tres veces consecutivas, lo que impedía la carta magna.

Este documento es un mecanismo de la OEA para restituir el orden democrático en un Estado miembro donde haya sucedido una ruptura o alteración, y en caso último contempla la suspensión del país con el voto de dos tercios de los Estados miembros, detalla la agencia EFE.

La Carta, el instrumento jurídico de la OEA para proteger la democracia en la región, contempla un proceso gradual que va desde las gestiones diplomáticas hasta, como último recurso, la suspensión de un Estado.

--- Pedido previos ---

La oposición venezolana, desde el diálogo iniciado con el gobierno chavista medidado por la Unasur y el Vaticano, pedía dos cosas: que se fije un calendario electoral y se libere a los políticos presos. Pero el fin del diálogo luego de que ambas partes incumplieran los acuerdos, hizo que el diálogo se estanque.

A inicio de marzo, Almagro pidió la activación de la OEA y esta semana, tras la reunión de este organismo, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, denunció en la sede de la OEA las "graves acciones injerencistas" de Almagro y "una facción minoritaria de países de la región" en contra del Gobierno venezolano, en referencia a los 14 países antes mencionados.

Como se conoce, un grupo de 20 países acordó el martes pasado una declaración conjunta en la que emplazan a la OEA a concretar una hoja de ruta "en el menor plazo posible" para "apoyar el funcionamiento de la democracia y el respeto al Estado de Derecho" en Venezuela.

Ese texto es el cimiento para una resolución que se preparará en "los próximos días" y fijará "el mecanismo" con el que la OEA dará seguimiento a la situación en Venezuela, según explicó a los periodistas el embajador mexicano en la OEA, Luis Alfonso de Alba, al término de la reunión.

La oposición venezolana espera que más países miembros de este organismos voten a favor de la activación de la Carta Democrática y así poder aplicarla en su país, con el objetivo de presionar al gobierno de Nicolás Maduro a establecer un calendario electoral.

En tanto, la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que tiene mayoría en el Parlamento, ha adelantado que hoy presentará un plan con las primeras acciones para protestar por esta medida, y que además se declarará en "sesión permanente" para analizar la situación del país.

Pasos para activar la Carta Democrática:

- Paso uno:

El país miembro o el propio secretario de la OEA solicita la activación de la Carta y su discusión en la agenda de la Asamblea.

- Paso 2: 

La aprobación de este mecanismo debe ser sometido a una votación en la que se debe obtener las 2/3 partes de los votos favorables.

- Paso 3: 

Las 2/3 pastes representan 23 votos de los 35 países que integran de forma permante la OEA.

- Paso 4:

Si la carta es aprobada, se constituye una comisión integrada por varios Estados quienes estarían encargado de evaluar el caso.

Tags Relacionados:

Venezuela

Carta Democrática Interamericana

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Lucy Anne, la mujer de 28 años que se comporta como un bebé, usa chupón y lleva pañales

Lucy Anne, la mujer de 28 años que se comporta como un bebé, usa chupón y lleva pañales

Qué pasó en el capítulo del viernes 1 de julio de “Tierra amarga”: la reaparición de Yılmaz, el viaje de Demir y más

Qué pasó en el capítulo del viernes 1 de julio de “Tierra amarga”: la reaparición de Yılmaz, el viaje de Demir y más

Vick retira de Facebook e Instagram campaña sobre frío en Puno tras ola de críticas

Vick retira de Facebook e Instagram campaña sobre frío en Puno tras ola de críticas

últimas noticias

La pandemia del coronavirus repunta en España a puertas de las vacaciones

La pandemia del coronavirus repunta en España a puertas de las vacaciones

Viruela del mono: OMS reclama una respuesta urgente de Europa contra la enfermedad

Viruela del mono: OMS reclama una respuesta urgente de Europa contra la enfermedad

Los talibanes buscan borrar completamente a las mujeres de la vida pública

Los talibanes buscan borrar completamente a las mujeres de la vida pública

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados