• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Rabat aprueba ley que criminaliza reclutamiento y viajes de yihadistas | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 9 de junio de 2023
Mundo

Rabat aprueba ley que criminaliza reclutamiento y viajes de yihadistas

Con estas enmiendas, Marruecos es uno de los primeros Estados que criminalizan de forma expresa el reclutamiento de yihadistas y su incorporación a los focos de tensión.

Rabat aprueba ley que criminaliza reclutamiento y viajes de yihadistas
Rabat aprueba ley que criminaliza reclutamiento y viajes de yihadistas
Actualizado el 18/09/2014 01:32 p. m.

El Gobierno de Marruecos aprobó hoy varias enmiendas legales a su Código Penal que criminaliza el reclutamiento y viajes de futuros combatientes yihadistas a las zonas de tensión o la apología del terrorismo.

El ministro de Justicia marroquí, Mustafa Ramid, dijo que el fenómeno de viaje de personas para participar en combates bajo la etiqueta de la yihad "requiere una ley específica".

Indicó que las enmiendas buscan "proteger a nuestros jóvenes de esta intensa propaganda que les arrastra a los focos de tensión donde se convierten en criminales o cadáveres" en Siria e Irak.

Las enmiendas corresponden a dispositivos del Código Penal y el Código de Procedimiento Penal y estipulan una pena de entre 5 y 15 años de cárcel para quienes recluten a yihadistas o inciten a la yihad.

Consideran como delito "el hecho de unirse o tratar de unirse individual o colectivamente, en un marco organizado o no, a entidades, bandas o grupos terroristas (...) donde quiera que se encuentren, incluso si los atentados no tienen por objetivo perjudicar a Marruecos ni sus intereses".

Se criminaliza el hecho de "recibir o tratar de recibir entrenamiento o formación de la forma o naturaleza que sea, dentro o fuera del país, para cometer actos terroristas en el interior o el exterior de Marruecos; y también es delito cualquier propaganda o apología de grupos terroristas.

Con estas enmiendas, Marruecos es uno de los primeros Estados que criminalizan de forma expresa el reclutamiento de yihadistas y su incorporación a los focos de tensión, ya que varios países, europeos y árabes, están debatiendo esta cuestión.

EFE

Tags Relacionados:

Estado Islámico

Atentados

Yihadistas

Islam

Grupos terroristas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Un actor con experiencia en realities: quién es Jorge Losa de “La Casa de los Famosos México”

Un actor con experiencia en realities: quién es Jorge Losa de “La Casa de los Famosos México”

5 cosas que pasaron el domingo 4 de junio en “Secretos de familia”: la muerte de Neva, el dolor de Pars y más

5 cosas que pasaron el domingo 4 de junio en “Secretos de familia”: la muerte de Neva, el dolor de Pars y más

Lista de actores y personajes de “Culpa mía”: quién es quién en la película de Amazon Prime Video

Lista de actores y personajes de “Culpa mía”: quién es quién en la película de Amazon Prime Video

últimas noticias

Corte Interamericana de DD.HH. realizará audiencias por casos contra Perú, México y Brasil

Corte Interamericana de DD.HH. realizará audiencias por casos contra Perú, México y Brasil

Colombia a un paso de aprobar consumo de cannabis como uso recreativo

Colombia a un paso de aprobar consumo de cannabis como uso recreativo

Arrestan en Brasil a un peruano que pretendía viajar a España con 13 kilos de cocaína

Arrestan en Brasil a un peruano que pretendía viajar a España con 13 kilos de cocaína

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe