Cibernautas recordaron las críticas que realizó anteriormente el Papa Francisco, contra los curas que no bautizan a los hijos de madres solteras.

Como se sabe, el Papa arribó a Brasil en el marco de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ)

Según el diario O Globo, el 25% de los niños nacidos en Brasil cuenta con un registro de nacimiento en el que sólo figura el nombre de la madre, ya que el padre se niega a asumirlo formalmente.

Meses atrás, el Sumo Pontífice dijo que cuando los curas escogen ese camino de no negarles ser bautizados, "no estamos ayudando al pueblo de Dios. Jesús creó los siete sacramentos y con este tipo de actitud creamos un octavo: ¡el sacramento de la aduana pastoral!".

Francisco llamó a la Iglesia a tener sus "puertas abiertas" y no aplicar "una aduana pastoral" que define quién es digno de recibir los sacramentos y quién no.

Indicó que a menudo el clero se comporta como "controladores de fe" y no como "facilitadores". A modo de ejemplo, en aquella oportunidad el Papa citó el caso de un cura que se negó a bautizar al hijo de una madre soltera: "Esta mujer tuvo la valentía de proseguir su embarazo (...) ¿y qué es lo que encuentra? Una puerta cerrada".

En 2012 cuando era arzobispo de Buenos Aires, también criticó a los sacerdotes que se negaban a bautizar a los niños nacidos fuera del matrimonio, calificándolos de "hipócritas".

Como se sabe, algunas parroquias de la Iglesia Católica, incluso en Perú, piden entre sus requisitos para bautizar a los menores la partida de matrimonio de los padres, así como de confirmación o bautizo de los padrinos.

De un tiempo a esta parte, se vienen registrando quejas al no poder bautizar a los pequeños por incumplir con algún requisito. "Me he bautizado y confirmado cuando era niña, pero en la parroquia no figura ello por ser archivos antiguos. Al no tener constancia de bautizo o confirmación a pesar de tener fotos, no puedo ser padrino de bautizo o confirmación, y mucho menos me puedo casar por religioso. Es lamentable", afirma la feligresa Teo Ramos.

Los cibernautas a propósito de la llegada del Papa Francisco a Brasil, pidieron flexibilidad en ello, más aun cuando el mismo Sumo Pontífice lo demanda.