• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: Reino Unido: Duras penas de cárcel en Londres para culpables de la mue | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 3 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Mundo

Duras penas de cárcel en Londres para culpables de la muerte de 39 migrantes vietnamitas

El considerado jefe de la red de tráfico de personas, Gheorghe Nica, fue sentenciado a 27 años de cárcel. Los cuerpos de los inmigrantes fueron encontrados dentro de un remolque sellado, en un parque industrial de Essex

Imagen referencial de la policía británica. Los hombres, mujeres y niños que murieron asfixiados habían pasado al menos 12 horas dentro del contenedor frigorífico. (Foto AFP).
Imagen referencial de la policía británica. Los hombres, mujeres y niños que murieron asfixiados habían pasado al menos 12 horas dentro del contenedor frigorífico. (Foto AFP).
Redacción Diario Correo
Actualizado el 22/01/2021 02:36 p.m.

Los dos organizadores de una red de tráfico de personas y dos transportistas fueron condenados este viernes por un tribunal británico a un total de 78 años de prisión por el homicidio de 39 inmigrantes vietnamitas que fueron hallados muertos en un camión en Inglaterra (Reino Unido) en 2019.

Las mayores penas son para el británico Gheorghe Nica, considerado el jefe de la red, sentenciado a 27 años, y el norirlandés Ronan Hughes, propietario de una empresa de logística que participó en la trama, con una pena de 20 años.

También irán a prisión los camioneros Maurice Robinson, 13 años, y Eamonn Harrison, condenado a 18 años, según dictaminó el tribunal penal londinense de Old Bailey.

Los cuerpos de los inmigrantes fueron encontrados dentro del remolque sellado, en un parque industrial de Essex (este de Inglaterra).

Los hombres, mujeres y niños que murieron asfixiados habían pasado al menos 12 horas dentro del contenedor frigorífico, cuyas neveras estaban desconectadas, después de haber pagado unas 10.000 libras (10.900 euros) por cruzar la frontera británica.

Agentes forenses de la Policía Británica trabajan en un camión que contenía 39 cadáveres de ciudadanos vietnamitas, en el Parque Industrial Waterglade en Grays, al este de Londres. El hecho ocurrió el 23 de octubre de 2019. (Foto: AFP)
Agentes forenses de la Policía Británica trabajan en un camión que contenía 39 cadáveres de ciudadanos vietnamitas, en el Parque Industrial Waterglade en Grays, al este de Londres. El hecho ocurrió el 23 de octubre de 2019. (Foto: AFP)

El juez Nigel Sweeney describió al dictar sentencia que la temperatura en el interior del habitáculo llegó a superar los 40 grados centígrados y que los niveles de dióxido de carbono fueron aumentando a medida que pasaban las horas.

“Hubo intentos desesperados para contactar con el mundo exterior por teléfono y para romper el techo del contenedor y huir”, describió el magistrado.

Esos intentos “fueron infructuosos” y antes de que el camión llegara a suelo británico a bordo de un ferri procedente de Bélgica “todos ellos habían fallecido en lo que debió de ser una muerte insoportablemente dolorosa”.

El inspector jefe de la policía de Essex, Daniel Stoten, declaró por su parte a los medios a las puertas del tribunal que los condenados “trataron a las víctimas como mercancía y las transportaron de un modo que no se transportaría ni a animales”.

“La calidad de las pruebas presentadas garantizó que se hiciera justicia con todos los sospechosos, incluidos aquellos que han rehusado admitir su culpa. El más significativo de ellos es Gheorge Nica, que contó mentira tras mentira de una forma despreciable”, agregó Stoten.

Nica, de 43 años, considerado uno de los organizadores del plan, había puesto a disposición de la red vehículos y conductores para recoger a los inmigrantes que llegaran en el camión y trasladarlos a una vivienda en el sur de Londres.

Durante el proceso negó los cargos que se le imputaban, aunque admitió haber participado en otras operaciones de tráfico de personas en el pasado.

El cuerpo policial de Essex creyó inicialmente que todos los fallecidos eran "de origen chino". Imagen del vehículo en Essex, este de Inglaterra. (Foto: EFE)
El cuerpo policial de Essex creyó inicialmente que todos los fallecidos eran "de origen chino". Imagen del vehículo en Essex, este de Inglaterra. (Foto: EFE)

Hughes, de 41 años, se encargó de tener listo el camión y los transportistas necesarios, y esperaba recibir 3.000 libras (3.360 euros) por cada uno de los inmigrantes que llegara hasta Londres, según se conoció durante el juicio.

Su abogado esgrimió que en otras ocasiones había organizado grupos de 25 inmigrantes, pero desconocía que esta vez viajaban 39 en el remolque del camión. El norirlandés admitió los cargos de homicidio y tráfico de personas.

Una vez el camión había llegado al Reino Unido, Hughes envió a Robinson, de 26 años, a recoger el remolque a Purfleet, a unos 30 kilómetros al este de Londres por carretera. A través de la aplicación de mensajería Snapchat, le ordenó: “Dales aire rápido, no les dejes salir”.

Cuando Robinson abrió las puertas del camión descubrió los cuerpos de las 39 personas, pero tardó 23 minutos en llamar a una ambulancia.

El otro condenado, Harrison, de 24 años, recogió a los inmigrantes en el norte de Francia y condujo el camión hasta el puerto belga de Zeebrugge, de donde se embarcó en un ferri. El transportista negó las acusaciones y aseguró que pensaba que su carga consistía en piezas de camión robadas.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Reino Unido

Vietnam

Migración

Londres

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Christian Nodal interrumpe sesión de maquillaje de Belinda para robarle un beso y así reaccionó estilista  | VIDEO

Christian Nodal interrumpe sesión de maquillaje de Belinda para robarle un beso y así reaccionó estilista | VIDEO

“New Amsterdam” 3x01 ONLINE EN VIVO: cómo ver estreno de temporada 3

“New Amsterdam” 3x01 ONLINE EN VIVO: cómo ver estreno de temporada 3

El momento en que una mujer entra a una piscina congelada para salvar a su perro

El momento en que una mujer entra a una piscina congelada para salvar a su perro

Anuncios de interés

últimas noticias

Coronavirus en EE.UU.: Miami pone en marcha el primer centro federal de vacunación (FOTOS)

Coronavirus en EE.UU.: Miami pone en marcha el primer centro federal de vacunación (FOTOS)

Logró sobrevivir a tragedia del Chapecoense y ahora salva de morir en grave accidente vehicular

Logró sobrevivir a tragedia del Chapecoense y ahora salva de morir en grave accidente vehicular

EE.UU.: policía alerta que milicia planea irrumpir en el Capitolio el 4 de marzo

EE.UU.: policía alerta que milicia planea irrumpir en el Capitolio el 4 de marzo

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados