Siria:​ Saquean un convoy de la ONU y la ayuda humanitaria sigue bloqueada
Siria:​ Saquean un convoy de la ONU y la ayuda humanitaria sigue bloqueada

Un convoy de ayuda humanitaria que se dirigía hacia zonas asediadas de  fue interceptado por hombres armados que saquearon los alimentos y maltrataron a los conductores, días antes del inicio de las negociaciones de paz, indicó hoy la ONU.

Solamente tres convoyes han logrado llegar a las ciudades tomadas por los rebeldes estos últimos meses, en lo que el responsable de las operaciones humanitarias de la ONU, Stephen O'Brien, describió como una tasa de asistencia de "cero o casi cero" a los sirios que viven en las zonas asediadas.

Esta semana otros dos convoyes se dirigieron a Waer, una ciudad tomada por los rebeldes en el centro del país, pero uno de ellos tuvo que dar la vuelta a causa de la presencia de francotiradores a lo largo de la carretera.

Al día siguiente, bombardeos y disparos impidieron de nuevo a los camiones llegar a la ciudad, y en el camino de retorno el convoy fue desviado por hombre armados hacia "una zona tomada por las fuerzas gubernamentales", según O'Brien.

"Los conductores y los camiones fueron temporalmente retenidos y varios conductores fueron maltratados y liberados después, sin la ayuda humanitaria", añadió el diplomático de la ONU.

Naciones Unidas pidió la semana pasada al régimen sirio de Bachar al Asad que dejara pasar la ayuda humanitaria a Waer, lo que habría constituido "un gesto de buena voluntad" antes del inicio de una nueva ronda de negociaciones el jueves en Ginebra.

O'Brien lamentó "una indiferencia flagrante de la protección de los trabajadores humanitarios" y afirmó que continuarán los esfuerzos para llegar a Waer, donde 50.000 civiles no han recibido ninguna asistencia desde hace cuatro meses.

Más de 310.000 personas han muerto en la guerra en Siria, que entrará el mes que viene en su séptimo año, y más de la mitad de la población, unos 13 millones de personas, han sido desplazados.

El enviado especial de la ONU Staffan de Mistura confesó que no esperaba grandes avances en las próximas negociaciones de paz, las primeras que se celebran desde el pasado mes de abril entre el gobierno sirio y una oposición debilitada.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS