Más de lo mismo. Hugo Chávez y su "Socialismo del Siglo XXI" se quedarán seis años más en el Palacio de Miraflores. Así lo han decidido los más de 7 millones de venezolanos que votaron por él en la última jornada electoral. De acuerdo con los datos que proporcionó anoche el Consejo Nacional Electoral (CNE), la tendencia es irreversible: Chávez logró el 54.4% (7'444,082 votos), mientras que el candidato opositor Henrique Capriles obtuvo el 44.9% (6'151,544 votos), al escrutarse el 90% de los sufragios.

"Gracias, Dios mío, gracias a todos y a todas. Gracias a mi amado pueblo. ¡Viva Bolívar! ¡Viva Venezuela!", fueron las primeras declaraciones de Chávez a través de su cuenta en Twitter tras conocer su cuarta victoria presidencial.

El mandatario llanero llegó al poder en 1998 y ahora deberá quedarse, si su salud lo permite, hasta el 2019.

Reconoce derrota. En su primera reacción, Capriles no asumió muy bien la derrota: "No ganó Chávez, ni Venezuela, ganó la ignorancia". "Era mucho pedir una Venezuela distinta", comentó por medio de la misma red social.

Sin embargo, minutos después ofreció una conferencia de prensa en la que se mostró más calmado, pero sobre todo resignado. "No tuvimos la Presidencia, pero tuvimos el cariño y el amor de los más de 6 millones que votaron por mí, y no los voy a dejar solos", expresó el candidato de la Mesa de Unidad Democrática (MUD).

"Para saber ganar, hay que saber perder. La decisión del pueblo la acato y la respeto", añadió.

Masiva participación. La participación de los electores fue masiva y ha marcado un récord histórico. La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó que más del 80.9% de los 18.9 millones de personas convocadas a las urnas participó en la jornada.

Desde las primeras horas del día, cientos de miles de venezolanos formaron largas colas frente a los colegios en medio de la enorme expectativa que generaron estos comicios. La masiva participación y algunos problemas en las máquinas electrónicas de votación obligaron a extender el horario de cierre de los centros de sufragio. La situación llevó a ambos candidatos a pedir paciencia a los ciudadanos. Además, el CNE admitió que un número indeterminado de votantes perdió su sufragio por la mala utilización de la máquina.

Tres muertos. El general Willmer Barrientos, jefe del Plan República, dispositivo militar de apoyo a los comicios, informó de tres muertes en hechos aislados "que no tienen nada que ver con el proceso electoral". Según los testigos, uno de los fallecidos fue baleado cuando hacía su fila para ingresar al centro de votación, mientras que los otros dos fueron atacados por motorizados -según afirman, vestidos con polos rojos (que representan al chavismo)- a menos de una cuadra de un centro electoral del estado de Miranda.