Volcán Popocatépetl emite 46 exhalaciones en las últimas 24 horas
Volcán Popocatépetl emite 46 exhalaciones en las últimas 24 horas

El volcán Popocatépetl, ubicado en el centro de México, registró 46 exhalaciones de baja y moderada intensidad en las últimas 24 horas, informó hoy el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

El organismo indicó que el domo de lava que había sido visto en el cráter del volcán durante un sobrevuelo realizado el 10 de julio pasado "fue destruido por las explosiones" ocurridas en los días anteriores.

En su lugar, quedó un cráter de unos 200 metros de diámetro y unos 20 a 30 metros de profundidad, apuntó el Cenapred tras un nuevo vuelo realizado para reconocer el estado de "Don Goyo", como se conoce popularmente a este volcán.

El domo es un tapón de lava solidificada que frena la salida del magma, eleva la presión interna y genera los eventos explosivos en el cráter del volcán, situado a unos 70 kilómetros al sureste de la Ciudad de México.

Una de las exhalaciones más importantes de las últimas horas se registró en los primeros minutos de hoy "con una emisión de vapor de agua, gas y pequeñas cantidades de ceniza".

Se observa incandescencia en el cráter del Popocatépetl, pero ya en la mañana se perdió la visibilidad del volcán "debido a las condiciones de nubosidad" que hay en la zona, agregó el organismo.

Las autoridades mexicanas mantienen la alerta volcánica en nivel amarillo fase 3, nivel previo a la evacuación de las comunidades más cercanas.

Este nivel de alerta contempla la probabilidad de actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos de lava y posible expulsión de material incandescente.