Volcanes Momotombo y Apoyeque mantienen en vilo a Nicaragua
Volcanes Momotombo y Apoyeque mantienen en vilo a Nicaragua

Los volcanes Momotombo y Apoyeque, situados en el "cordón de fuego" del Pacífico y en la llamada "cordillera de los volcanes" de Nicaragua, por su condición de activos y creciente sumado a una eventual amenaza eruptiva, mantienen en vilo a los habitantes de Managua y municipios vecinos.

Los volcenes ubicados en la zona del Pacífico de Nicaragua vienen siendo después de que tres temblores de magnitudes 6,2, 6,7 y 5,6 dejaron dos muertos, decenas de heridos, más de 2 mil 300 viviendas dañadas y cientos de damnificados desde el 10 de abril.

"Tenemos que decir la verdad. Tenemos un poquito de miedo que sea posible esto, que una de las muchas fallas de Managua se active. Pensamos que la probabilidad es muy baja, no creemos que sea tan probable, pero tenemos que decir la verdad, que es posible", advirtió el director técnico de geofísica del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, Wilfred Straus.

"Es bien posible. No tenemos una prueba de que pueda ocurrir mañana. Solo tenemos esta tendencia, que vimos con la migración de los sismos y decimos que puede ser que ocurran sismos ahora también" en la capital, alertó.

Nicaragua vive la más fuerte actividad sísmica registrada desde el devastador terremoto de 1972, que costó la vida a unas 10 mil personas.

EFE