¿6 nuevos colegios mayores?
¿6 nuevos colegios mayores?

El Premier en su presentación al Congreso de la República el último viernes 14 hizo anuncios, algunos reiterativos, bajo el título: "Educación de calidad para garantizar el progreso de todos". Estas medidas de política están referidas al desarrollo magisterial, la infraestructura educativa, los aprendizajes, la gestión educativa y la educación superior.

Está bien la creación del "Programa Nacional de Infraestructura Educativa que permita agilizar, planificar y hacer más eficiente el gasto y fomentar las asociaciones público-privadas y las obras por impuestos en esta materia.

Una nueva y buena noticia es la disposición de implementar colegios de alto rendimiento en seis regiones del país, que tendrán como propósito dar la oportunidad para el desarrollo del talento académico, deportivo y artístico de nuestros estudiantes. Estos centros de excelencia, en el marco de su currículo escolar, considerarán el Bachillerato Internacional que es un programa de estudios que corresponde al cuarto y quinto de secundaria, y que forma parte de la oferta educativa de colegios de muy alta calidad en el mundo.

Esta acertada decisión del ministro Saavedra y del gobierno es una saludable rectificación a la voluntad manifiesta de la anterior gestión ministerial, que intentó cerrar el Colegio Mayor y que le dio muy poca atención. Lo cual no guardaba coherencia con Beca 18, pues ambos están concebidos para generar posibilidades de reconocimiento y formación a jóvenes talentosos y de bajos recursos económicos.

Estoy seguro que el modelo educativo, selección e incorporación de alumnos, organización, financiamiento, procesos pedagógicos y equipo docente de estos planteles tomarán en cuenta -en líneas generales- la experiencia exitosa del Colegio Mayor Presidente de la República.