GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Me llega está interesante reflexión por la web sobre la distancia económica entre nuestro país y Chile: "Perú tiene ahora un ingreso per cápita promedio de US$5,150 (producto de la división del PBI actual de US$153 mil millones / 29.8 millones habitantes). Chile ya llegó a un per cápita de US$11,700 dólares (PBI actual de 203 mil millones / 17.4 millones habitantes).

En el 2010, Chile exportó US$70 mil millones (de los cuales US$38 mil millones fueron minerales) contra US$35 mil millones del Perú (de estos, US$26 mil millones fueron en minerales). La productividad es el primer punto: Chile con solo 8 millones de trabajadores produce un PBI de US$203 mil millones, mientras Perú con 16 millones de trabajadores produjo US$153 mil millones, En el año 2030 seremos 37 millones de peruanos y para tener un PBI per cápita de US$12 mil como el chileno de hoy, deberíamos producir un PBI de US$444 mil millones (37 millones habitantes x US$ 12,000 = 444 mil millones).

Estuvimos creciendo al 8% anual, pero contando las crisis mundiales periódicas cada 7 o 10 años y el Fenómeno del Niño (nota: le faltó mencionar más los enemigos internos del progreso, tipo Arana, Huamán, SUTEP, Santos, Pizango, los rojos, los caviares, etc... el "electarado" que elige como elige, etc...), entonces podemos asumir que el promedio de crecimiento de 20 años sería 5% anual, con lo cual se halla más o menos la cantidad de años para alcanzar el PBI de 444 mil millones y recién, recién, recién alcanzar al Chile de hoy. Es el mismo proceso de 20 años que siguió Chile entre 1990 y la actualidad, bajando la pobreza desde el 38% de pobreza que tenían entonces (similar al nuestro de esto días) hasta el más o menos 15% que tienen hoy".

Interesante ver la tarea así. Interesante el reto.

- Reitero algunos conceptos que escribí el sábado sobre el espionaje a Marco Tulio: ¿A quién beneficia esto? ¿Quién pagó esto? ¿Por qué justo en los momentos en que la carrera política de Villarán se halla contra las cuerdas -sea en la campaña, sea en la alcaldía- aparece siempre por TV un periodista amigo con un audio que desacredita a un contendor (Lourdes, Marco Tulio) que está hablando básicamente bobadas? ¿No son ya dos veces seguidas que se han dado casos de espionaje que casualmente han beneficiado a la misma figura política?

Ojo: no afirmo que Villarán esté detrás de esto... ¿Pero no existirá por allí una red caviar que no vacila en usar métodos montesinistas, de los cuales tanto abominan en público, para bajarse a sus rivales? ¿No era que los caviares son el baluarte de la moralidad? ¿Y acaso la vez pasada escuchamos a Villarán condenar el "potoaudio"? ¿Acaso ahora su teniente alcalde Zegarra en algún momento ha lamentado que se invada así la privacidad de Marco Tulio, ya ni siquiera mediante "chuponeo" telefónico sino al parecer con micrófonos o aparatos de rebote de voz en ventanas? ¿Hemos visto incomodarse un ápice al colega que se ha prestado feliz a difundir una evidente operación de espionaje ? ¿Después nos quejaremos los periodistas si los congresistas terminan imponiendo exitosamente la llamada "ley mordaza" contra estas interceptaciones? ¿Se quejarán después Villarán y su gente si por allí les sacan audios comprometedores? ¿Acaso estos audios, que solo revelan a un "bocón", confirman esas teorías caviares de que detrás existe una gran bolsa de dinero de oscuros intereses que quieren hacer negocios con la ciudad, que Castañeda es el titiritero de Marco Tulio, que todo esto es un complot de Kouri, que se quieren bajar a Villarán porque es honesta y todas esas bobadas que han andado repitiendo los caviares y los rojos para desprestigiar a la revocatoria? ¿Acaso a la población crítica de Villarán que quiere revocarla, que son la mayoría de la población limeña, les importa un pito los dichos del pintoresco Marco Tulio? ¿Acaso lo que quieren tener no es un alcalde de verdad sentado en el sillón municipal? ¿Acaso en realidad la principal víctima de este vergonzoso espionaje no es la sagrada privacidad de Marco Tulio y de todos? ¿Acaso no tenemos el derecho de hablar las huevadas que queramos sin que nos estén espiando?