GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Quedan menos de 41 días para las elecciones del 7 de octubre. Se observa en estos momentos campañas sin propuestas por parte de los postulantes, y quizás sea producto de la improvisación con que asumen estos desafíos y solo tienen como objetivo único ganar la alcaldía y gobernación sin importarles desarrollar planes coherentes.

Somos testigos de estas malas experiencias: autoridades que defraudan y engañan a sus electores, dejando de lado lo que ofrecieron en campaña y solo responden a intereses personales.

El último viernes y marcando un precedente, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) entregó el documento “Arequipa propone 2018” a postulantes al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA).

Esta guía, promovida con el Congreso Anual sobre la Región Arequipa (CARA) y elaborada con el respaldo de Aurum Consultoría y Mercado y la Universidad Católica San Pablo (UCSP), considera dos partes principales: diagnóstico situacional de los temas considerados, incluyendo fortalezas y debilidades actuales del GRA y MPA, así como oportunidades y riesgos que presenta el entorno; y las líneas de acción y soluciones de mediano y largo plazo.

Los temas incluidos en el documento para el GRA son inversión pública y público-privada, transparencia y lucha contra la corrupción, salud y educación. Mientras que en el caso de la MPA son seguridad ciudadana, transparencia y lucha contra la corrupción, movilidad urbana, transporte y caos vehicular.

Una importante herramienta que puede ayudar a desterrar tanta improvisación en las futuras autoridades de Arequipa.

Ojalá la tomen en consideración.