El izamiento de la bandera roja en anuncio de venganza por parte de Irán adelanta represalias difícil de estimar y una incertidumbre sobre lo que va a pasar en medio oriente y el resto del mundo tras el asesinato del general Qasim Soleimani, comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán ordenado por el presidente de EEUU Donald Trump.

Trump ha tratado de justificar su decisión pero el presidente iraní, Hasan Rohaní, claramente ya señaló que las consecuencias de este asesinato se verán hoy durante los próximos años.

Soleimani, considerado hoy mártir, dirigía operaciones fuera del territorio iraní como Siria e Irak donde precisamente han ocurrido ya algunas represalias tras el ataque estadounidense pero era sobre todo el hombre de confianza del ayatolá, la ultima palabra en cuestiones políticas. La situación es de una escalada progresiva de pronóstico difícil y el presidente Trump advierte que tiene ya identificados 52 objetivos iraníes si es que el gobierno islámico ataca algún objetivo de su país haciendo referencia a un numero similar de estadounidenses secuestrados por Irán.

Durante los últimos años los expertos en defensa han estado abocados a determinar si es Irán la verdadera amenaza para los EE.UU., pero en el camino el análisis debió atender otros problemas más urgentes como el de ISIS. Pero el asunto iraní nunca fue resuelto, menos aun con el polémico acuerdo alcanzado por el gobierno de Barack Obama.

Difícil predecir los siguientes pasos de la respuesta iraní considerando las implicancias de enfrascarse en una guerra abierta con EE.UU. dada la diferencia en poderío militar y el involucramiento inevitable de los países vecinos. Es posible interpretar la orden de Trump como un gesto de poner en su lugar a Teherán, un estate quieto, un “mira lo que te puede pasar”. Eso hace más complicado aun el panorama dada la enorme impopularidad de Estados Unidos y de Trump en esa parte del mundo donde ya se han dado manifestaciones contrarias.

Trump que no se ha librado del impeachment al que lo quieren someter los demócratas en su país ha visto subir como su popularidad en los últimos tres días, y siempre hay que tratar de buscar alguna explicación interna en decisiones de política exterior, pero lo más importante sigue siendo la debilidad de la comunidad internacional para decir algo y evitar escaladas.

TAGS RELACIONADOS