• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Costoso, caro, accesible | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 24 de septiembre de 2023
Lima

Costoso, caro, accesible

​El derecho a la educación gratuita de calidad es una promesa incumplida por todos los países de América Latina

Foto del autor:
Actualizado el 03/04/2015 07:04 a. m.

El derecho a la educación gratuita de calidad es una promesa incumplida por todos los países de América Latina, lo que ha llevado a miles de disconformes a buscar soluciones en la educación privada. Sin embargo, como esta tiene que cubrir inversiones y utilidades para los inversionistas, tiene costos que para muchos no son accesibles. No siempre se entiende que son las estructuras de los costos de un servicio las que definen el precio que se colocará al público, por lo que comparar una pensión escolar de 1000 soles con otra de 1500 soles diciendo que la segunda es más cara que la primera no es una apreciación correcta. Dependiendo de lo que uno recibe a cambio de lo que está pagando se puede saber si se está comparando servicios equivalentes. Una cosa es que sea caro (en comparación a sus pares equivalentes), otra cosa es que sea costoso (por el esfuerzo relativo de adquirirlo por el interesado).

Por ejemplo, un carro de 25,000 dólares, una pizza de 35 soles, trasplantar un corazón por 250,000 dólares, un año de Harvard por 60,000 dólares, ¿es caro o es barato?

Caro o barato no son términos absolutos, depende de qué se paga por ello. Sin precisar eso, la calificación de “colegio más caro” no tiene sentido.

Sin duda es lamentable que haya limitaciones para el acceso universal a la educación deseada. Lo sería menos si el Estado ofreciese o financiase todas esas alternativas.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

“Pasión de gavilanes 3”: lo que sabemos sobre la tercera temporada de la telenovela

“Pasión de gavilanes 3”: lo que sabemos sobre la tercera temporada de la telenovela

Solo un GENIO con VISIÓN 20/20 encuentra los 3 rostros ocultos en la imagen

Solo un GENIO con VISIÓN 20/20 encuentra los 3 rostros ocultos en la imagen

Tienes 8 segundos para identificar lo que no cuadra en la imagen

Tienes 8 segundos para identificar lo que no cuadra en la imagen

últimas noticias

El sueño del Latin Grammy por Johnny Padilla (OPINIÓN)

El sueño del Latin Grammy por Johnny Padilla (OPINIÓN)

¡Qué tal “roncha”! por María Isabel León (OPINIÓN)

¡Qué tal “roncha”! por María Isabel León (OPINIÓN)

Los niños primero por César Combina (OPINIÓN)

Los niños primero por César Combina (OPINIÓN)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe