GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Hace tres días comentaba en este mismo espacio el caso de una pareja de hampones trujillanos apodados “Chino Malaco” y “Érika Platanera”, quienes cayeron gracias al sistema de recompensas. Decía yo que ambos eran una muestra de cómo el sistema de lucha contra el delito no funciona, pues desde hace más de seis años estaban en la mira de las autoridades policiales y judiciales, pero igual seguían en libertad, delinquiendo y hasta dando entrevistas a los medios.

Ahora tenemos el caso de los delincuentes que el 27 de julio último mataron en San Isidro a la cambista Gloria Aguirre. Todos tenían antecedentes judiciales, al extremo que uno de ellos, José Muñoz Chueca, (a) “Lana”, había salido del penal de Piedras Gordas apenas 18 días antes del mencionado crimen. Ganó la calle gracias al Poder Judicial por “exceso de carcelería”, al no haber sido condenado dentro del plazo exigido por la ley.

El tal “Lana”, quien según la Policía Nacional sería el que disparó contra la cambista, había sido capturado en junio de 2013 junto a los peligrosos Lindomar Hernández, (a) “Puerto Rico”, y Carlos Timaná, (a) “Timaná”. Es decir, no era un angelito ni un niño de coro de parroquia. Pero aun así, por esas deficiencias que existen en nuestro sistema de lucha contra el delito, que compromete a la Policía Nacional, al Ministerio Público y al Poder Judicial, el hampón salió en libertad directo a robar y matar.

Casos como los protagonizados por “Chino Malaco”, “Érika Platanera” y “Lana” y su banda son los que nunca más deben suceder en nuestro país. Y para ello el presidente Pedro Pablo Kuczynski, como jefe del Estado, que incluye al sistema de justicia por más autónomo que sea, debe de ponerse al frente para impedir que los hampones se sigan riendo de la autoridad y la ley, y que anden sueltos en las calles robando y asesinando.

Ayer por la tarde se reunió el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, con el Mandatario a la cabeza, y ojalá este encuentro sea el primer paso para que el Estado camine bien en la lucha contra el delito, sin descoordinaciones, corruptelas, ineficiencias o indiferencias que implican la pérdida de vidas y de patrimonio, y la indignación de 32 millones de peruanos hartos de un gobierno mecedor y sin liderazgo como el que padecimos hasta hace 15 días.

TAGS RELACIONADOS