• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: El dilema del meteorólogo | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 3 de febrero de 2023
Lima

El dilema del meteorólogo

​Cuando observamos un fenómeno meteorológico, tendemos a formular conjeturas para darle una explicación a eso que nos causa temor y que no entendemos del todo.

Julio Villafuerte Osambela
Foto del autor: Julio Villafuerte Osambela
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
Julio Villafuerte Osambela
Actualizado el 14/09/2016 08:15 a. m.

Cuando observamos un fenómeno meteorológico, tendemos a formular conjeturas para darle una explicación a eso que nos causa temor y que no entendemos del todo.

En la historia de la humanidad existieron asesores, astrólogos, brujos, videntes o chamanes que veían el futuro desde el punto de vista del inca, rey o emperador. Si no acertaban, los desterraban y otras culturas los ofrecían en sacrifico para calmar la ira de sus dioses. Bien pudiéramos decir que la historia del pronóstico del tiempo es la historia de la humanidad. Va desde los antiguos astrólogos hasta los tiempos modernos de los satélites meteorológicos, radares y modelos numéricos.

Es sano reconocer que los meteorólogos no somos chamanes y, además, no queremos serlo. Debemos reconocer las limitaciones de esta maravillosa ciencia, pero tampoco neguemos nuestra falta de interés en preocuparnos por el “resto del país”, como dicen algunos peruanos.

Por ejemplo, la gran tormenta en Iquitos sí fue un fenómeno climático previsible. Es ahí donde el buen meteorólogo, responsable con la información necesaria, debe aparecer para salvar vidas. Es menos importante saber qué días habrá brillo solar en Lima, pues eso altera poco la vida y la sociedad.

Si no damos un oportuno pronóstico de estos fenómenos, es lógico y comprensible que la población, además, pierda la poca confianza ganada. El manto maravilloso de aire que envuelve a nuestro país constituye un inmenso laboratorio gratuito y abierto para los científicos, pero también para las conjeturas y es ahí donde nos suelen cuestionar.

Debemos vigilar todo el país y alertar a la población utilizando todas nuestras capacidades unidas, desde Güeppi hasta Concordia y, por qué no, aceptar con hidalguía los errores y ser consecuentes con nuestra profesión, pues ya no estamos en el pasado para que nos sacrifiquen en un apu sagrado, creo.

Tags Relacionados:

Julio Villafuerte Osambela

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

¿Por qué los gatos adoran las cajas de cartón?

¿Por qué los gatos adoran las cajas de cartón?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Qué significa “520″ en WhatsApp

Qué significa “520″ en WhatsApp

La fiesta que Dayanara Torres celebró un día después de la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira

La fiesta que Dayanara Torres celebró un día después de la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira

Conoce a Bizarrap: el productor musical argentino que la rompe en redes sociales

Conoce a Bizarrap: el productor musical argentino que la rompe en redes sociales

últimas noticias

Alimentamos el descontento por Rafael Zacnich (OPINIÓN)

Alimentamos el descontento por Rafael Zacnich (OPINIÓN)

Insisten en la constituyente por Iván Slocovich Pardo (OPINIÓN)

Insisten en la constituyente por Iván Slocovich Pardo (OPINIÓN)

La escuela impermeable por León Trahtemberg (OPINIÓN)

La escuela impermeable por León Trahtemberg (OPINIÓN)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com