GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Alguien en Palacio de Gobierno debería asesorar mejor al presidente Pedro Pablo Kuczynski para que los peruanos no tengamos que estar escuchando declaraciones tan lamentables como la que dio el domingo último en Cuarto Poder, donde afirmó que su propia bancada no lo escucha y que eso le duele mucho, esto en momentos en que se necesita un liderazgo firme para hacer frente no solo al caso del ministro de Educación, Jaime Saavedra, sino a los otros graves problemas que afrontamos.

Si el Mandatario se equivocó al momento de armar una agrupación política para lanzarse a la Presidencia, al convocar a gente que no hace caso a las directivas del líder, es algo que no debería hacer público en el preciso instante en que tiene que hacer frente a una oposición parlamentaria que busca censurarle a un ministro, pues la primera pregunta que cualquiera se haría sería: ¿cómo así hará frente al fujimorismo si no puede ni con los legisladores de su partido?

También ha sido muy lamentable ver a Kuczynski quejarse por la ausencia del congresista Carlos Bruce en la sesión de interpelación a Saavedra, que se dio al día siguiente de que se supo que el citado parlamentario oficialista había solicitado, desde su cargo de legislador, vigilancia de la Policía Nacional para la inauguración de su restaurante en la Costa Verde. Si esos son los amigos del Mandatario, ya para qué quiere enemigos.

Cómo habrán sonado de mal esas declaraciones dominicales dadas en Arequipa, que ayer por la mañana el premier Fernando Zavala ha salido ante la prensa a tratar de “interpretar” lo manifestado por PPK al afirmar que en realidad lo que ha hecho el Presidente es dar un “jalón de orejas” a sus ministros y congresistas para que coordinen mejor y tengan posiciones conjuntas ante las divergencias que puedan existir en el oficialismo. En fin.

Con pesar, los peruanos estamos viendo que PPK ha incurrido en el mismo error de sus antecesores Alejandro Toledo y Ollanta Humala, en el sentido de lanzarse a pedir el voto de los peruanos para la muy difícil tarea de gobernar el Perú cometiendo la irresponsabilidad de hacerlo sin gente en el Congreso que sirva de soporte al Poder Ejecutivo, más aún cuando, como hoy, la mayoría congresal la tiene la oposición porque así lo decidieron los peruanos.

TAGS RELACIONADOS